Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
...
Guadalupe Aguilar, líder de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), en entrevista para InformativoNTR....
El mandatario reconoció que desde entonces se generaron una serie de acciones y omisiones que llevaron a que al día de hoy las cuatro personas sigan...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Las empresas de Jalisco padecen el retraso en la devolución del impuesto sobre el valor agregado (IVA) por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aun cuando lo tienen debidamente acreditado, señaló el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González Uyeda.
Lamentó que las empresas deben esperar hasta un año para que el SAT les regrese el IVA y aunque no se conocen los montos, son considerables, ya que hay grandes y también pequeñas empresas que no reciben las devoluciones a tiempo.
“Son datos de cada empresa, son particulares, pero el número de compañías que lo exige son bastantes. Son 65 puntos los que hay que cumplir para solicitar el IVA, estamos hablando de que nuestro estado en el tema agro industrial es importante, en maquila y en exportación también, todo tequilero grande y chiquito tiene un IVA a favor y no se le está dando, entonces tiene que recurrir a abogados. Dos dulceras pequeñas han tenido un resultado en contra por parte del juez en su reclamación de IVA, entonces este desgaste nos lleva hasta las instancias jurídicas cuando debería de fluir en automático”.
La autoridad sólo les da largas y la devolución del impuesto se ha convertido en un dolor de cabeza para las empresas de Jalisco, denunció, que igual pueden esperar tres o seis meses –e inclusive hasta un año– para que les hagan una devolución.
SUSTENTABILIDAD
En otro orden de ideas, el empresario manifestó que las empresas de Jalisco deben sumarse a la digitalización ya que será la sustentabilidad de empresas. “Venimos de un manejo doméstico de las empresas y un país como México con tanta expectativa hacia la competitividad, a la exportación, no tiene otra opción que ir al ritmo de las grandes firmas internacionales”.
Se deben optimizar los procesos, ya que cuando se tiene cierta maquinaria, dijo, debe ponerse a funcionar con el personal debidamente capacitado.
“Tiempos muertos de la maquinaria parada es pérdida de dinero, es desperdicio, tenemos personal que no está activo si no se está operando la máquina; tenemos entre 20 y 30 por ciento –en algunos casos– de desperdicio, este es producto de no muy buena calidad y con suerte se encuentra ese defecto en planta, el problema es cuando nuestro producto llegó al mercado de consumo y tenemos devolución desde el retail o algún centro de distribución”.
La calidad total debe existir en las empresas desde nivel local, nacional e internacional con las exportaciones para disminuir las mermas y que haya seguridad del producto que se entrega al cliente final.
AVANCE. Rubén Masayi González Uyeda manifestó que las empresas jaliscienses deben sumarse a la digitalización ya que será la sustentabilidad de empresas. ______________
EU Y MÉXICO
Por otra parte, señaló que los aranceles impuestos por Estados Unidos a México en el acero, sin duda traerán una gran afectación, sobre todo a la industria de la construcción.
“Sobre todo en las diferentes formas de manufacturar el acero, ya sea en el área automotriz, en la fabricación de productos o en la construcción que se manejan diferentes aceros, hay otro acero que se utiliza para hacer artículos de línea blanca, pero definitivamente cualquier arancel que se le imponga a México nos resta competitividad”. Lo que menos necesita el país, dijo, son más impuestos y este tipo de situaciones le resta competitividad.
“Estamos hablando de que nuestro estado en el tema agro industrial es importante, en maquila y en exportación también, todo tequilero grande y chiquito tiene un IVA a favor y no se le está dando” Rubén Masayi González, coordinador del CCIJ
“Estamos hablando de que nuestro estado en el tema agro industrial es importante, en maquila y en exportación también, todo tequilero grande y chiquito tiene un IVA a favor y no se le está dando”
Rubén Masayi González, coordinador del CCIJ
CIFRA
65 puntos son los que hay que cumplir para solicitar el IVA
JJ/I