Como no hay plazo que no se cumpla, ayer se venció la última ampliación que el gobierno del estado había concedido al Consorcio Tren Ligero Línea 4 para entregar las obras, ya que se supone que el tren debe comenzar a funcionar el 15 de diciembre, según anunció el gobernador Pablo Lemus. El plazo para la entrega de las obras se estableció en el décimo convenio modificatorio firmado entre autoridades y constructores.
Además, Siteur confirmó vía transparencia que después de ese convenio no se ha firmado ninguno adicional, para conceder un nuevo plazo a la empresa. La información que se publica en el micrositio de la obra, al mes de noviembre registra un avance general de 96 por ciento; sin embargo, hay todavía dos estaciones con un importante rezago, la de Las Juntas, con 86 por ciento de avance, y la de Jalisco 200 años, con 90 por ciento. ¿Habrá sanciones?
***
Los diputados no dejan su papel de diputados. Ayer debía comparecer dentro de la glosa del primer informe del gobernador Pablo Lemus la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya, peeeero resulta que no se realizó porque… no… hubo… quórum. No estaba al menos la mitad más uno de los diputados (veinte) para que la sesión tuviera validez. La secretaria, que ha tenido un primer año tranquilo, llegó puntual y con toda la información que creía le solicitarían, pero nada, los legisladores no cumplieron con su única obligación legal de acudir a las sesiones de pleno. En esta vecindad quisiéramos pensar que nooooo es que a los diputados no les interese esa agenda, y menos previo al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Antes compareció el secretario de Educación, Juan Carlos Flores, cuya sesión comenzó con 40 minutos de retraso, también por la falta de diputados; el quórum se alcanzó ya que habían comenzado las preguntas, pero hubo momentos en que no llegaban a 19. En las ausencias había de todos los partidos, incluidos los de MC, que se supone tendrían que hacer fuertes a sus funcionarios. Vergonzosas inasistencias.
***
Transportistas y agroproductores cumplieron los bloqueos carreteros y toma de aduanas y casetas de peaje. Asombra que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informara que durante la actual administración han tenido 316 reuniones con líderes transportistas y más de 200 en las últimas tres semanas con agricultores para solucionar sus demandas… sin solucionarlas.
Si es usted funcionario federal, militante de Morena, de la oposición, víctima de los bloqueos, participante en la protesta o ciudadano apartidista, con esos lentes, ¿cuál es su lectura de tantas sesiones?…
***
Para informarse de cuáles carreteras están bloqueadas puede recurrir a la cuenta en X de la Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras). Por ejemplo, a las 3:15 pm informó: “#TomePrecauciones en #Jalisco se registra cierre total de circulación en ambos sentidos por presencia de personas, cerca del km 462+500 de la carretera Maravatío-Zapotlanejo, cerca de la caseta de cobro Osiris. Atienda indicación vial”.
Sin embargo, no aclara el mensaje que se trata de un bloqueo, ni ofrece “indicación vial” para salir del atolladero. ¿En qué escuelas estudiarían los responsables (‘community manager’) de la cuenta… para no recomendarlas?
jl/I











