Treinta adolescentes jaliscienses de entre 12 y 18 años participaron en el taller Amar bonito sí se puede, una actividad organizada por el Centro de Prevención Social del Estado como parte de las acciones por el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El ejercicio tuvo como objetivo fortalecer la prevención de la violencia en el noviazgo y promover relaciones basadas en el respeto y la equidad.
El taller, realizado en el Ex Convento del Carmen con apoyo de Museos, Exposiciones y Galerías del Estado (MEG), ofreció un espacio seguro de diálogo donde las participantes elaboraron el mapa “Mi escudo de amor”, una dinámica que les permitió identificar aquello que las fortalece y los límites personales que establecen.
Asimismo, recibieron información de autoprotección, como el uso del Pulso de Vida y el número de emergencia para casos de riesgo.
Durante la sesión, las adolescentes bordaron un corazón como amuleto simbólico de su “escudo” con la intención de reforzar su amor propio, reconocer relaciones saludables y cuestionar los mitos del amor romántico.
jl/I












