El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el mismo nivel de víctimas de feminicidio que Tijuana, Ciudad Juárez y Xalapa, Guadalajara acumuló 12 casos durante 2019, con lo que todos esos municipios empatarían en la quinta posición a nivel nacional.
El primer lugar en crímenes de este tipo fue Monterrey, Nuevo León con una incidencia de 19 carpetas de investigación, seguido en segundo lugar por Culiacán, Sinaloa, con 17 casos; la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, con 14 en tercer lugar, y la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, en cuarto con 13 asesinatos de ese tipo, según el reporte 2019 del delito hecho por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Otro municipio de Jalisco incluido en la lista de los primeros 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio es Tlajomulco de Zúñiga, en la posición 16, junto con Chihuahua, Chihuahua; Chimalhuacán, Estado de México; Benito Juárez, Quintana Roo, y Nogales, Sonora. Todos ellos con nueve mujeres víctimas cada uno.
Más abajo en la tabla, con seis feminicidios, aparece Zapopan, en un nivel similar al de Tlalpan, Ciudad de México; Celaya, Guanajuato, o Naucalpan, Estado de México.
Puerto Vallarta acumuló cinco víctimas, lo que coloca al municipio en el mismo nivel de Mexicali, Baja California, en el lugar 38 junto con Azcapotzalco, Ciudad de México; Nezahualcóyotl, Estado de México, y Guaymas, Sonora.
Empatados con cuatro mujeres asesinadas por feminicidio aparecen después San Pedro Tlaquepaque y Tonalá; Aguascalientes, Aguascalientes; Almoloya de Juárez, Estado de México; Reynosa, Tamaulipas; Coyoacán, Ciudad de México, y Papantla, Veracruz, por ejemplo.
Con tres casos de feminicidio en 2019 se ubicó El Salto, situación similar a la de Ensenada, Baja California, que ocupaba la posición 73 en el listado junto con localidades como Irapuato, Guanajuato; Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, Estado de México; Cadereyta, en Querétaro, etcétera.
A nivel estatal, por cantidad de víctimas de feminicidio, Jalisco se colocó en la sexta posición con 56 mujeres asesinadas.
El primer lugar fue para Veracruz, con 163 contra 125 de Estado de México; 68 de Ciudad de México; 67 de Nuevo León, y 60 de Puebla.
La situación fue similar en cantidad de presuntos delitos de feminicidio, con 54 investigaciones en Jalisco respecto a 157 de Veracruz; 122 del Estado de México; 68 de Ciudad de México; 67 de Nuevo León, y 58 de Puebla.
Asimismo, por cada 100 mil mujeres se cometieron en Jalisco 1.28 feminicidios durante 2019, lo cual es ligeramente menor al promedio nacional de 1.51, muy inferior a la tasa de 3.74 de Morelos o 3.6 de Veracruz, aunque muy superior a la de 0.26 de Yucatán o la de 0.43 de Tlaxcala.
La tendencia nacional a largo plazo sigue manteniéndose al alza para las mujeres adultas y para el total de víctimas.
El total de presuntas víctimas de feminicidio a nivel nacional fue de mil 6 y de crímenes fue 976.
En cuanto a otra manifestación de la violencia feminicida, consistente en las víctimas de homicidio doloso, Jalisco figuró en quinto lugar en 2019 con 229 casos.
Guanajuato se ubicó al frente de la tabla con 322 mujeres asesinadas; el Estado de México en segundo, con 318; Chihuahua en tercero, con 243, y Baja California en cuarto, con 239. El total nacional fue de 2 mil 819 mujeres víctimas.
Jalisco es uno de los estados que ofrecen menos datos acerca de la edad de las víctimas de homicidio doloso, pero entre las reportadas, más de 10 por ciento son menores de edad.
También en lesiones dolosas destaca el estado, según los datos del SESNSP, pues fue tercer lugar con 4 mil 306 víctimas de un total nacional de 65 mil 457. El primer lugar lo ocupó Estado de México con 16 mil 345 y el segundo Guanajuato con 6 mil 666.
jl/I