...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Habitantes de las comunidades cercanas al río Santiago se manifestaron afuera de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) con la finalidad de exigir al secretario, Fernando Petersen Aranguren, que atienda de manera urgente la problemática de salud causada por la contaminación del cuerpo de agua.
Entre las denuncias que externaron es la falta de infraestructura médica en las poblaciones, pues las casas y centros de salud, o están cerradas o están vacías de medicamentos y personal.
Esto ocasiona que tengan que trasladarse hasta Guadalajara para la atención, lo que supone desgaste físico, emocional y económico. Ante esto, el compromiso del secretario fue visitar todas las unidades en este mes, acompañado de los pobladores para atender necesidades urgentes.
Otra de las principales peticiones fue la necesidad de atención especializada para los enfermos del río Santiago; catalogaron como urgente la instalación de un hospital de especialidades en la zona, sin embargo, está petición fue rechazada una vez más, el único compromiso fue que a partir de este miércoles, habrá un nefrólogo de planta en Poncitlán.
Esto fue catalogado por los pobladores como "un mejoralito para la problemática", pues un solo especialista para la zona no es suficiente, sentenciaron.
Cuando llegó la exigencia por respuesta a las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Petersen Aranguren aceptó que ni siquiera las conoce, respuesta que provocó aún más reclamos por parte de los manifestantes, pues ya casi se cumple un mes de que fueron emitidas.
De igual manera pasó cuando el secretario dijo que "yo no oculté el estudio" cuando se le recordó que la SSJ tuvo en sus manos una prueba de que las empresas que contaminan el río, enferman y matan a los pobladores.
Hubo un respiro cuando Petersen Aranguren informó que José Mario Márquez Amezcua, a quien acusan como uno de los que ocultó el informe por diez años en la SSJ, desde hace un mes, ya no forma parte del gobierno del estado.
Al final, acuerdo inmediato fue mantener una reunión en los límites de El Salto y Juanacatlán el próximo martes 10 de marzo a las 10 de la mañana, ahí se dará seguimiento a las peticiones y establecerán un calendario de acciones para este mes.
JB