España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad reveló que 2 mil 646 homicidios dolosos, de los 12 mil asesinatos de mujeres que se cometieron de 2012 a 2018, debieron ser tipificados como feminicidio.
En dicho periodo, las autoridades solo tipificaron como feminicidio 3 mil 56 casos.
“De enero de 2012 a diciembre de 2018 se han registrado de manera oficial 3 mil 56 feminicidios, y además se han registrado más de 12 mil asesinatos violentos de mujeres, sin embargo, de estos tres mil 56 y de estos 12 mil asesinatos violentos de mujeres nosotros lo comparamos con lo que dicen los códigos estatales y penales de cada uno de los estados de la república mexicana, encontramos que alrededor de 2 mil 600 de estos homicidios debieron de haberse tipificados como feminicidios, pero fueron ignorados por las autoridades”, manifestó Valeria Duran de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Entre las causas de muerte de las más de 2 mil 600 mujeres figuran el asesinato por arma blanca, golpes, asfixia, tener rastros de mutilación o de violencia sexual, y que de acuerdo a los códigos penales de cada estado estas son causales para tipificar los crímenes como feminicidios, indicó Valeria Durán.
Sin embargo, de los 3 mil 56 crímenes contra mujeres que fueron catalogados como feminicidios, se logró condenar a 739 feminicidios, pero de estos sólo 105 tienen una sentencia, es decir, de los 3 mil 56 feminicidas solamente se ha logrado condenar en seis años a 105.
Por no tomar declaraciones a tiempo, no respetar el proceso de detención o mantener la custodia de las pruebas del asesinato son las causas por las que no hay condenas para estos crímenes, señaló Valeria Duran de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
“Todo por no haber respetado lo que indica el Código de procedimientos penales, por no haber tomado declaraciones a tiempo, por detener a presuntos feminicidas más de lo que se debe, sin una orden de aprehensión, todo este tipo de errores son los que permiten que al final se declaren las absoluciones, no son porque la persona que tengan detenida no sea responsables o porque la defensa haya logrado comprobar que él no estuvo en la escena del crimen sino porque las Fiscalías y los Ministerios Públicos no han tenido el cuidado para respetar y vigilar las pruebas y las evidencias que tienen y han abonado que al final sean liberados estos feminicidas”.
Jalisco reportó de manera oficial 234 feminicidios de enero de 2012 a diciembre de 2018 y además nos reporta que 339 víctimas de homicidios dolosos, sin embargo, encuadrando las causas de muerte con las causales para que un crimen sea tipificado como feminicidio se encontró que 279 de los homicidios debieron ser investigados bajo el protocolo de feminicidio, manifestó Valeria Duran.
Manifestó que clasificar correctamente los delitos de feminicidios es sumamente importante porque de clasificarse como un homicidio se anula el contexto de violencia de una mujer, los asesinatos violentos de mujeres son cometidos por personas cercanas a las víctimas.
“Los homicidios anulan todas estas escalas de violencia que incluso aparecen en el violetrometro que ha difundido el Instituto Politécnico, en donde explica que el feminicidio es la última escala de un índice de violencia increíble, donde estamos presentado acoso, violación, golpes de manera previa, hasta llegar a la muerte”.
La investigación completa puede ser consultada en el sitio de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
EH