El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
El presidente en Jalisco de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mauro Garza Marín, hizo un llamado al gobierno de México para que apoye a micro y pequeñas empresas, frente a la situación económica generada por la pandemia del Covid-19. En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, detalló que lo que buscan es que la federación propicie condiciones para asegurar la permanencia de cientos de empresas que podrían verse afectadas por las bajas ventas.
El 98 por ciento de las empresas del país, dijo, son micro y pequeñas empresas que no tienen más de cinco trabajadores y que son las que más están sufriendo esta crisis y han visto una disminución en sus ventas de cerca del 70 y el 80 por ciento.
El líder empresarial explicó que lo que piden son estímulos y prórrogas, no que el gobierno les regale dinero, para poder asegurar la operación de estas empresas, pues de lo contrario miles de personas podrían perder su empleo.
“Al ritmo que vamos y con las estimaciones que podríamos llegar a un decrecimiento por encima del 5 por ciento, esto se podría traducir en perder cerca de 800 mil empleos a nivel nacional, eso es terrible para la economía de un país, y obviamente eso, cada una de esas personas, a su vez impacta en su familia por lo cual sí podríamos llegar a una problemática muy seria y creo que el gobierno federal sigue tomando a la ligera esta cuestión".
Garza Marín lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador continúe sin darle importancia a la situación, y al contrario, siga empeñado en hablar de la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya. Incluso criticó que tampoco se hayan pronunciado de manera clara la secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín quien, dijo el empresario, ha brillado por su ausencia al igual que el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
JB