...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los convenios entre los gobiernos federal y estatal para generar el plan regional del Paisaje Agavero y el de la zona de Costalegre fueron publicados en el periódico oficial El Estado de Jalisco
Los instrumentos, firmados el 19 y 20 de febrero, respectivamente, establecen instrumentos de coordinación técnica para modificar ordenamientos urbanos y ecológicos, entre otros compromisos.
En los acuerdos participan cada uno de los municipios de las regiones referidas, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
En el convenio para el Paisaje Agavero están incluidos los territorios de Amatitán, El Arenal, Magdalena, Tequila y Teuchitlán.
Comprende en su alcance el Área Natural Protegida Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 Nayarit y dentro de ella el polígono específico del volcán de Tequila, con lo que abarca 8 mil 347 hectáreas en cuatro municipios.
En cuanto al convenio Costalegre, incluye a los municipios de Cabo Corrientes, Cihuatlán, La Huerta y Tomatlán, con las áreas naturales protegidas federales Santuario Isla de la Bahía de Chamela, Santuario Playa El Tecuán, Santuario Playa Cuitzmala, Santuario Playa de Teopa, Santuario Playa de Mismaloya y la reserva de la Biósfera Chamela-Cuixmala
También comprende la laguna Barra de Navidad, la laguna Chalacatepec, el estero La Manzanilla, el estero El Chorro, el sistema lagunar estuarino Agua Dulce-El Ermitaño, la laguna Xola-Paramán y el estero Majahuas.
Los convenios contemplan la creación de un consejo del Paisaje Agavero y un consejo de Costalegre como órganos ejecutivos que deberían instalarse dentro de los siguientes 45 días naturales a la firma y que estarían integrados por representantes de las secretarías, de instancias de tres órdenes de gobierno y de los sectores social y privado y académico. Tendrán la facultad de invitar a más miembros.
El proceso de ordenamiento territorial, ecológico y de desarrollo urbano materia del convenio se llevará a cabo de manera participativa con participación social corresponsable de todos los sectores y con transparencia.
Otro de los principios es el rigor metodológico para obtener información, analizarla y generar resultados, así como indicadores ambientales y urbanos para la evaluación de los procesos.
jl/I