El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los transportistas de Jalisco han percibido un incremento de robo de carga en el contexto de la pandemia, pasando de un camión robado cada dos días hace meses a uno o dos camiones diarios en el último mes. No ha habido saqueos como en otros estados, pero el riesgo se incrementa.
Diego Javier Bolio Corona, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos de Carga (Conatram) en Jalisco, explicó que de cada 10 camiones robados acaso se llega a recuperar uno con su mercancía.
En marzo de 2019 los robos a transportistas alcanzaron el mínimo de los últimos cinco años con 14 delitos denunciados. En contraparte, en marzo de 2020 se multiplicaron a más del doble con 38 incidentes. Antes hubo varios meses entre 2017 y 2018 que superaron los 80 casos, de acuerdo con la información publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Estamos sufriendo muchos robos, sobre todo en los centros de distribución de las diferentes tiendas supermercado, como viene siendo el centro de distribución (Cedis) de Walmart, el Cedis de Soriana, donde a diario se están robando de uno a dos camiones cargados preferentemente con abarrotes y productos de limpieza, sobre todo”, señaló el delegado.
Detalló que a los operadores “(los) secuestran en tanto descargan los camiones o se los llevan a algún lugar donde los desarman. El delito, en primera, es a mano armada con lujo de violencia y a los operadores los secuestran, los privan de la libertad y, digamos, no hay forma de que el agente del ministerio público logre integrar una carpeta para que el juez determine que esa persona quede detenida”.
Una de las zonas con mayor problemática es el Macrolibramiento de Guadalajara, donde la cobertura de las compañías telefónicas es deficiente para el adecuado funcionamiento de los localizadores satelitales con chip GPS, lo que genera dificultades para localizar los camiones. Otros de los lugares peligrosos para los transportistas son: la carretera a Chapala, la de Lagos de Moreno a San Juan de los Lagos, la de Lagos de Moreno a León y las conexiones con Aguascalientes.
Bolio Corona estimó que a nivel nacional el robo de transporte de carga puede alcanzar entre 50 y 100 casos diarios.
Para atender el tema en la entidad, reveló que miembros de la Conatram tuvieron una reunión el martes 21 de abril con el fiscal ejecutivo de Investigación Criminal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, quien, añadió, asumió los mismos compromisos de siempre.
“(Nos dicen) que van a buscar algún tipo de operativos, pero nada en concreto. Dicen ‘vamos a ver qué estrategia vamos a hacer’ (…) (Pero) pasan los días, pasan las semanas y no vemos que realmente haya un trabajo de investigación”, recalcó.
El delegado criticó además que en la mayoría de los casos no haya cárcel para los delincuentes: “Hay muchas detenciones (…) logran con el juez fincarles una responsabilidad, (pero en) la mayoría de los casos no se aplica la prisión preventiva. Ellos acreditan que tienen un domicilio donde los pueden localizar y en algunos casos logran acreditar que tienen algún trabajo, (entonces al) juez no le queda otra cosa más que dejarlos en libertad. Esto ha venido incrementar que las bandas delictivas se hagan más numerosas”.
La semana pasada, el titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, Macedonio Tamez Guajardo, informó que hay varios delitos que no han reducido su incidencia pese a la contingencia sanitaria a causa de Covid-19.
“Si bien otros delitos, en particular los patrimoniales, sí han tenido un cambio significativo, los derivados del crimen organizado como son la desaparición de personas y homicidio no han mostrado cambios significativos, de tal manera que yo no veo alguna consecuencia en (la relación entre) pandemia-crimen organizado-homicidios dolosos”, mencionó durante un panel virtual organizado por la organización Causa en Común.
En el caso específico de los homicidios, detalló que la dependencia a su cargo se coordina con la Federación. Redacción
FRASE:
“El delito, en primera, es a mano armada con lujo de violencia y a los operadores los secuestran, los privan de la libertad y, digamos, no hay forma de que el agente del ministerio público logre integrar una carpeta”: Diego Javier Bolio Corona, Delegado de la Conatram en Jalisco
jl/I