España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En Jalisco no se actuó a tiempo y por ello el Centro de Reinserción Social de Puente Grande podría convertirse en un foco rojo de contagios de Covid-19, recriminó Rubén Ortega Montes, académico del Centro Universitario de la Ciénega y miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara.
“Tenemos un número al día de hoy, de 67 personas confirmadas con Covid-19 o coronavirus y si a nivel estatal tenemos 479, haciendo la operación nos da que tenemos un 14 por ciento, más de un 14 por ciento dentro del Centro de Reinserción Social de la Zona Metropolitana de Guadalajara y con ello contamos que estos 67 reos tienen ese contagio imagínense la bomba de tiempo que puede ser ello”.
Explicó que se realizan 20 pruebas diarias de detección, cantidad que es insuficientes ya que dentro de Puente Grande hay más de 13 mil personas recluidas. Para el académico Rubén Ortega Montes el problema del centro penitenciario no solo atañe a los interno sino a los custodios y a los abogados defensores.
“Tienen relación con gente del exterior, tanto custodios como personal administrativo, inclusive con algunas audiencias que se han seguido realizando por cuestiones de urgente y que no se ha tomado muy enserio esta situación. En la mañana teníamos la noticia de que había filas fuera del centro”.
Una opción para evitar los contagios de Covid-19 dentro del centro penitenciario es la liberación de internos, sin embargo, sin un control el virus podría diseminarse aún más.
“Incluso el propio gobernador pudiera indultar aquellos que son o tienen demasiado tiempo detenidos o ya casi pugnaron su condena por razones humanitarias se hiciera un actividad propia el gobernador para tratar de que estas personas pudieran salir de la reclusión, pero tengamos en cuenta que al salir de manera masiva pudiera también salir a diseminar el posible virus que haya sido contagiado”.
Por ello, para el académico Rubén Ortega Montes, miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, la mejor opción para evitar que la situación se vuelva catastrófica en los centros penitenciarios es necesario la aplicación masiva de pruebas para detectar Covid-19.
EH