El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
En Jalisco no se actuó a tiempo y por ello el Centro de Reinserción Social de Puente Grande podría convertirse en un foco rojo de contagios de Covid-19, recriminó Rubén Ortega Montes, académico del Centro Universitario de la Ciénega y miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara.
“Tenemos un número al día de hoy, de 67 personas confirmadas con Covid-19 o coronavirus y si a nivel estatal tenemos 479, haciendo la operación nos da que tenemos un 14 por ciento, más de un 14 por ciento dentro del Centro de Reinserción Social de la Zona Metropolitana de Guadalajara y con ello contamos que estos 67 reos tienen ese contagio imagínense la bomba de tiempo que puede ser ello”.
Explicó que se realizan 20 pruebas diarias de detección, cantidad que es insuficientes ya que dentro de Puente Grande hay más de 13 mil personas recluidas. Para el académico Rubén Ortega Montes el problema del centro penitenciario no solo atañe a los interno sino a los custodios y a los abogados defensores.
“Tienen relación con gente del exterior, tanto custodios como personal administrativo, inclusive con algunas audiencias que se han seguido realizando por cuestiones de urgente y que no se ha tomado muy enserio esta situación. En la mañana teníamos la noticia de que había filas fuera del centro”.
Una opción para evitar los contagios de Covid-19 dentro del centro penitenciario es la liberación de internos, sin embargo, sin un control el virus podría diseminarse aún más.
“Incluso el propio gobernador pudiera indultar aquellos que son o tienen demasiado tiempo detenidos o ya casi pugnaron su condena por razones humanitarias se hiciera un actividad propia el gobernador para tratar de que estas personas pudieran salir de la reclusión, pero tengamos en cuenta que al salir de manera masiva pudiera también salir a diseminar el posible virus que haya sido contagiado”.
Por ello, para el académico Rubén Ortega Montes, miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, la mejor opción para evitar que la situación se vuelva catastrófica en los centros penitenciarios es necesario la aplicación masiva de pruebas para detectar Covid-19.
EH