El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Como ya estaba acordado, los diputados locales aprobaron la reducción de campañas para el próximo proceso electoral a 30 días para candidatos a diputados y munícipes y que el proceso electoral arranque en enero en vez de octubre como parte de la reforma electoral en materia constitucional.
La reforma se aprobó con 32 votos y cinco en contra de los morenistas Bruno Blancas, Norma Valenzuela y Arturo Lemus, el perredista Enrique Velázquez y la emecista Mara Robles.
Cada fracción parlamentaria hizo sus posiciobamientos, el perredista Enrique Velázquez cuestionó que se reduzcan las campañas poniendo como pretexto la contingencia sanitaria por Covid-19, y consideró que no marcará la diferencia que las campañas sean 30 ó 45 días porque para él es lo mismo.
Insistió que ninguna parte del mundo ni del país durán 30 días, por lo que este cambio lo consideró una trampa porque no dejará que los partidos crezcan.
"Generar a otros desventajas, eso es perverso (...) y están dándose un balazo en la pata", advirtió.
La priista Mariana Fernández cuestionó que no se haya reducido el financiamiento al igual que las campañas lo cual era un retroceso.
Calificó esta reforma como una acción de legislar con prisas y en las rodillas sin estudiar las consecuencias.
Las únicas dos diputadas del PRI la votaron a favor, pese al discurso de estar mal hecha.
La legisladora de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, destacó que se pongan como requisitos de elegibilidad a candidatos a diputados locales y munícipes carecer de sentencias condenatorias por violencia política en razón de género o ser deudor alimentario, lo cual considerado qué son avances.
Esta reforma electoral constitucional tiene que ser ahora aprobada por la mayoría de los municipios para que pueda entrar en vigor para el próximo proceso electoral del 2021.
Todavía falta la reforma al Código electoral para poder aterrizar los cambios hechos a la Constitución local y se espera que ahí pueda hablarse de reducción de topes de campaña.
jl