España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Comité de Evaluación y Seguimiento para el ejercicio de la deuda de Jalisco por 6 mil 200 millones de pesos presentó ayer la herramienta jalisco6200.org, en la cual se hará un escrutinio público de los recursos.
El megacrédito fue avalado en el Congreso local el 22 de mayo y adjudicado a tres bancos esta semana. El gobierno de Jalisco ha afirmado que lo utilizará para reactivar la económica del estado tras la pandemia de Covid-19.
El dinero de la deuda se utilizará en proyectos de infraestructura pública, mismos que serán vigilados por el comité, el cual estima que mediante las obras se crearían 29 mil 540 empleos directos y 20 mil 225 indirectos, es decir, un total de 49 mil 755 fuentes de trabajo.
El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) participará en la revisión. Su titular, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, especificó que la herramienta de análisis se basa en la iniciativa Cost, radicada en Reino Unido, e incluye 39 rubros de indicadores que se actualizarán constantemente como información focalizada.
El coordinador ejecutivo del observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos y coordinador del comité, Augusto Chacón Benavides, recalcó que poner el ejercicio de los recursos de la deuda en una caja de cristal tiene como propósito final detonar la activación económica a través de la implementación de obras con valor social.
Durante la presentación de jalisco6200.org se aclaró que el comité no será responsable de seleccionar obras ni de intervenir en los procesos, sino sólo de vigilarlos desde la licitación de los proyectos hasta la asignación de los recursos, su ejercicio y la evaluación de las obras.
Algunos de los 39 indicadores que se publicarán de manera semanal son propósito de proyecto, estudios de impacto ambiental, factibilidad, empresas participantes, empresas contratadas, alcance del contrato, variaciones de contratos y justificaciones, costo total, auditorías y evaluación.
El Itei publicará en un apartado especial de su página web las solicitudes de información y recursos de revisión que tengan que ver con los recursos y los proyectos de la deuda para dar seguimiento a las preguntas que la ciudadanía esté formulando al respecto.
Cantero Pacheco recordó que el gobierno del estado ya ha usado los estándares de Cost para algunos proyectos y licitaciones desde 2019, cuando Jalisco se convirtió en el primer estado en México en unirse al esquema.
El propósito es que las herramientas sirvan para poner en el ojo público la ejecución del crédito y para que la ciudadanía dé seguimiento a los proyectos, los cuestione y presente denuncias en caso de irregularidades.
EH