Trabajadores y médicos del Hospital General de Mexicali hicieron un llamado público a Juan José Ponce Félix, alias 'El Ruso', presunto lí...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, explicó que la revisión del tratado comercial de Norteamérica ya inició c...
El mandatario reconoció que desde entonces se generaron una serie de acciones y omisiones que llevaron a que al día de hoy las cuatro personas sigan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Aunque desde el 11 de julio fue aprobado el tablero de riesgos que marcará la pauta de la reactivación económica –midiendo el riesgo en bajo, moderado, alto y muy alto–, apenas esta semana fue publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco.
Este documento avalado y consensado en la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica fija que, desde esta misma semana, los giros comerciales, empresariales e industriales que cumplan con el rango de “riesgo moderado”, podrán reabrir sus puertas.
El rango es definido por una matriz calificadora que contempla siete criterios. Cada uno con calificación del 1 al 4 de acuerdo al nivel de riesgo de contagio que signifique cada escenario. Al final se hace una sumatoria, si se cuenta con 16 puntos de 28 o menos, en cuanto cumplan con los requisitos sanitarios y sus filtros, podrán reactivarse.
Estos siete criterios a considerar por la Comisión, son tipo de espacio y ventilación, distancia entre personas, aforo o concentración, tiempo de exposición, interacción entre personas, impacto en el transporte público y uso de cubrebocas.
Bajo lo anterior, se considera riesgo moderado cuando, por ejemplo, la actividad se desarrolla en espacio abierto o cerrado pero con muy buena ventilación natural o con intercambio mecánico de aire exterior, la distancia entre personas es de entre 2.6 y 6 metros, tiene aforo máximo de 50 personas simultáneas, el lapso de estancia por persona no sobrepasa los 30 minutos, cada cliente o trabajador interactúa con máximo 20 personas, el acceso es individual, es decir, no se utiliza el transporte público y todos utilizan adecuadamente el cubrebocas.
Aunque marca especificaciones de flexibilidad con algunos giros como en el caso de bares, restaurantes y eventos, no se contabiliza el aforo con personas, sino con mesas. Es decir, puede haber hasta 50 mesas operando simultáneamente.
En cines y teatros se permitirá que dos personas que acudan juntas puedan sentarse en espacios contiguos, y para el caso de cines, teatros, bares y casinos, podrán contar con hasta 150 personas de manera simultánea siempre y cuando cuenten con las medidas sanitarias respectivas.
Si una empresa no cumple con los requisitos antes mencionados, deberá permanecer cerrada hasta una segunda o tercera etapa.
Los siete criterios a considerar por la Comisión Interinstitucional de Reactivación Económica, son tipo de espacio y ventilación, distancia entre personas, aforo o concentración, tiempo de exposición, interacción entre personas, impacto en el transporte público y uso de cubrebocas.
Con el objetivo de colaborar desde sus trincheras para fortalecer los lazos y las actividades de la iniciativa privada, organizaciones civiles y los sindicatos, ayer se firmó un convenio de colaboración entre el Consejo Económico Empresarial de Jalisco (CEEJ), la Federación de Sindicatos del estado y el Consejo Estatal de Organismos de la Sociedad Civil (Ceoscijal).
El convenio tiene como objetivo unir vínculos e intercambiar apoyos entre cada uno de estos tres entes, para ver así fortalecidas las actividades que, en algún momento de esta crisis económica y sanitaria puedan coadyuvar de manera simultánea en pro de una mejora económica de la sociedad, empresas y ámbito laboral.
El impacto que tendrá este convenio, según afirmaron los representantes de cada uno de estos entes, se verá a mediano plazo. El ejemplo que dieron de esto es el caso de un policía municipal, quien se ve ahora imposibilitado de laborar debido a que su hijo sufrió un accidente que le dejó cuadrapléjico.
Este pacto de unión, según apuntaron los involucrados, busca a la vez no depender de la ayuda del gobierno, sino que sean las mismas oportunidades unidas de los tres sectores, las que brinden en estos tiempos, incluso, oportunidades de una mejor reactivación económica. Edgar Flores
jl/I