...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Los hospitales y centros de salud sin galenos representan 28.08 por ciento del total del estado, según la información de Sinerhias....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La activación del botón de emergencia podría ser la puntilla final para algunos restaurantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), así lo aseveró el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Xavier Orendáin de Obeso, quien emitió una postura desde el sector comercio, minutos después de hacerse oficial el anuncio de la activación de este mecanismo.
El líder empresarial aseveró que para algunos restaurantes, el hecho de tener que parar los fines de semana, podría ser el remate para bajar las cortinas definitivamente, toda vez que su recuperación luego del periodo de cierre estaba siendo justamente sábados y domingos.
Orendáin de Obeso calificó al botón de emergencia como un “mecanismo de desaceleración de contagios” y aplaudió el hecho de que las autoridades estatales tomaran en cuenta la voz de los empresarios para acondicionar este paro parcial de la actividad económica.
Entre los negocios más afectados, informó, también se encuentran los pequeños establecimientos de los centros comerciales, es decir, aquellas islas ubicadas en los pasillos afuera de las tiendas, las cuales, si bien no se espera que cierren gracias a los apoyos que los mismos centros comerciales les están dando, esto no implica un riesgo también para ellos el dejar de laborar los fines de semana.
El tema obligado a tocar por parte de Cámara de Comercio, fue el Buen Fin, el cual, aseguró el presidente de Cámara de Comercio, no se verá con afectaciones mayores. El impacto más fuerte, dijo, será la suspensión obligada de la venta nocturna que tiendas y almacenes solían hacer para el inicio de esta estratega comercial, es decir del 9 al 12 de noviembre, por lo que se buscará que la venta se realice del 13 al 20 de noviembre, cuando termina el Buen Fin.
La expectativa es positiva sobre los resultados en ventas de esta edición atípica del Buen Fin, pues se espera que la meta sea alcanzar las mismas ventas que al año anterior, de 4 mil 343 millones de pesos, y en un escenario menos positivo, que éstas bajen 3 por ciento.
La perspectiva del sector comercial es que una vez terminando la aplicación del botón de emergencia, haya certeza entre el empresariado sobre la aplicación futura del mecanismo, por lo que propuso que se escalone este método, como en la semana del 25 de diciembre al 8 de enero, cuando las ventas bajan considerablemente.
La importancia de que el botón no se aplique de nuevo para el cierre del año radica en que tan sólo del 15 de noviembre al 7 de enero se generan entre 25 y 40 por ciento de las ventas anuales de los negocios, lo que a su vez implica la generación de 4 mil empleos temporales para la época, los cuales se ven atentados por una nueva aplicación de este mecanismo.
BUEN FIN
El impacto más fuerte para El Buen Fin con las medida del botón de emergencia será la suspensión obligada de la venta nocturna que tiendas y almacenes solían hacer para el inicio de esta estrategia, es decir del 9 al 12 de noviembre, por lo que se buscará que la venta se realice del 13 al 20 de noviembre, cuando termina el proyecto comercial.
jl/I