Con un gol del paraguayo Carlos González y el colombiano Julián Quiñones, Tigres venció 2-0 al Atlas en su propia casa...
Por violar los lineamientos sanitarios para reducir los contagios de coronavirus en Jalisco, cinco negocios fueron clausurados en Guadalajara, inform...
El hombre fue arrestado en la calle José Luis Verdía, en la colonia Analco, de Guadalajara ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
A pesar de que hace días se inundaron algunas de las estaciones, Florencia Serranía reiteró que no habrá retrasos en la reapertura y este 25 de en...
La historia de Adriana no es la única en Chiapas, donde muchos padres tienen problemas serios de analfabetismo. ...
Estados Unidos está a punto de alcanzar los 25 millones de casos, más de la cuarta parte del total mundial....
En una declaración difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
Los ríos del mundo acarrean casi el 80 por ciento de las cientos de millones de toneladas de material plástico que contamina los océanos, y 25 botellas con antena, flotando en el Ganges y la bahía de Bengala, han ayudado en el estudio de este trasiego, según un artículo que publica la revista Public Library of Sciences (PLoS ONE).
El estudio, encabezado por Emily Duncan e investigadores de la Universidad de Exeter y la Sociedad Zoológica de Londres, mostró que los materiales plásticos -que incluyen desde piezas grandes a bolsas, botellas, fragmentos y micropartículas- pueden viajar miles de kilómetros en unos pocos meses.
Desde que la invención en 1907 de la baquelita iniciara una revolución en el uso de resinas plásticas sintéticas, se ha tornado ubicuo el uso de estos materiales que persisten en el ambiente y se encuentran ahora desde las laderas de las montañas más altas a vastas regiones oceánicas.
Muchos de los plásticos son artículos desechables o parte de los materiales de empaque que representan casi el 50 por ciento de todos los plásticos producidos en el mundo y que, en lugar de depositarse en basurales o centros de reciclaje, son desechados con desidia en el ambiente.
Si bien la tecnología de rastreo y los modelos computarizados han proporcionado un conocimiento creciente sobre la manera en que los desechos plásticos se mueven y acumulan en los océanos, el traslado del plástico contaminante en los ríos sigue siendo poco conocido.
Duncan y sus colegas desarrollaron un método bueno, bonito y barato para hacer ese rastreo con el uso de botellas de plástico, de medio litro de capacidad, recuperadas y equipadas con dispositivos del sistema de posicionamiento global (GPS, en inglés) mediante redes celulares y tecnología satelital.
En términos generales, las botellas arrojadas en el río Ganges se trasladaron en etapas y a menudo quedaron estancadas en el curso hacia el mar. Una vez llegadas a la bahía de Bengala, cubrieron distancias mucho mayores primero siguiendo el empuje de las corrientes costeras y luego dispersándose de manera más amplia.
jl/I