El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el festejo de este 23 de abril, Día del Libro, cientos de tapatías y tapatíos acudieron al maratón de lectura en homenaje a José Agustín que realizó la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En las inmediaciones de la Rectoría General de la casa de estudios, personas de todas las edades y ocupaciones tomaron su turno para leer un fragmento de Ciudades desiertas, libro publicado en 1982 y autoría del mexicano homenajeado quien falleció el pasado 16 de enero.
Durante el arranque del maratón de lectura el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó la importancia de los libros: “Leyendo defendemos al libro, defendemos la lectura y lo hacemos de manera colectiva. La Feria Internacional del Libro (FIL), es la principal defensora del libro en México y hacemos esta actividad que resulta muy bonita, con las familias, un maratón de lectura”.
De acuerdo a la directora de la FIL, Marisol Schulz, el maratón de lectura en homenaje a José Agustín, se realizó de manera simultánea en los planteles del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y bibliotecas de la UdeG, así como en centros penitenciarios y casas de la cultura de varios municipios, tanto del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), como el interior del estado.
Durante el maratón a quiénes participaron en la lectura en voz en las inmediaciones de la Rectoría General, la casa de estudios regaló un ejemplar de Ciudades Desiertas y una rosa donada por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA).
En el lugar también se instalaron decenas de librerías que ofrecieron gran variedad de títulos, lo mismo ocurrió en las inmediaciones del Parque Rojo y el Palacio Municipal de Guadalajara, lugar que recibió a las y los lectores que salieron a festejar el día.
“Desde pequeña amo leer, entonces sé que el 23 de abril es el Día Internacional del Libro, por el Sant Jordi se regala una rosa y un libro a todos los lectores y como cada año me gusta participar en la lectura”, mencionó Cintia Palencia, quién destacó la importancia de la lectura para desarrollar la imaginación y la creatividad.
Por su parte, la escritora Betsabé Jiménez destacó la importancia de ofrecer actividades como lectura en voz alta para llevar las letras a las personas que aún no saben leer: “Creo que aprendemos que existe un libro porque vemos que otro lo ha leído o porque otra persona nos ha compartido las palabras, entonces es una oportunidad para, aunque sea acercarse a conocer los libros”.
Los datos del Módulo sobre Lectura (Molec) que dio a conocer este 23 de abril el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que, en Jalisco, quienes participaron en el ejercicio, dijeron leer en promedio 1.5 libros al año.
Para recabar información para el Molec 2024, el Inegi realizó encuestas en todo el país y así logró conocer los hábitos de lectura de la población. Los resultados con los datos del estado muestran que sólo 52.27 por ciento de quienes participaron dijeron sí tener el hábito de la lectura, mientras que 45 por ciento reconoció que no y el resto prefirió no responder.
Y, de entre las preguntas realizadas, se obtuvo que el promedio de lectura por año es de 1.5 libros. Sin embargo, 56.82 por ciento dijo no haber leído un solo libro en los 12 meses anteriores al levantamiento de la encuesta.
Pero también hubo 2.73 por ciento de los participantes que dijeron haber leído más de 10 libros en el último año. De entre estos, hubo quienes leyeron hasta 30 libros en 12 meses.
Quienes leen dijeron preferir los libros por encima de otros medios; 43.18 por ciento mencionó preferir leer libros; mientras que el 31.36 por ciento, páginas de Internet sin contar redes sociales; 21.82 por ciento, revistas; 8.18 por ciento, periódicos, y 0.45 por ciento, historietas.
En cuanto a los motivos de lectura, más de la mitad (56 por ciento) prefirió no contestar. Sin embargo, 1 de cada 3 dijo leer por cultura general, gusto, estar al día o entretenimiento.
En menor medida (4.09 por ciento) por trabajo, un porcentaje igual por religión y 2.27 por ciento por estudio. Lauro Rodríguez
jl/I