...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La American Chamber México (Amcham) entregó este jueves a las personas candidatas a la gubernatura, diputaciones y presidencias municipales de Jalisco el documento “Ruta 2024-2030, Capítulo Guadalajara”, en el que plasmó una serie de propuestas desde el sector empresarial como parte de un plan estratégico basado en seis pilares para impulsar la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar compartido en el estado en el largo plazo.
La Amcham, que agrupa a 250 empresas en Guadalajara y alrededores, recordó que ha trabajado con autoridades para impulsar el nearshoring, la integración de pequeñas y medianas empresas a las cadenas de suministro y el fortalecimiento de la integración y comercio con Estados Unidos.
El documento, añadió la AMCHAM, fue integrado con las recomendaciones técnicas de los empresarios que participan en la Red de Comités de Guadalajara.
Entre las propuestas destacan continuar con los programas e iniciativas para disuadir la actividad delictiva y establecer canales de comunicación para atender incidentes de alto impacto; impulsar una reforma fiscal integral en el estado para convertirlo en un polo de inversión atractivo; trabajar en la implementación de medidas para facilitar el comercio exterior y estrategias para atraer inversión en los sectores clave; impulsar políticas que fomenten la conectividad y proyectos de capacitación de habilidades digitales a partir de la vinculación público-privada, y modernizar los sistemas de riego, la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la reconversión de cultivos.
EH-jl/I