La fiscalía destacó que en las inspecciones realizadas hasta el momento no se han localizado casquillos en la zona....
Con un gol del paraguayo Carlos González y el colombiano Julián Quiñones, Tigres venció 2-0 al Atlas en su propia casa...
Por violar los lineamientos sanitarios para reducir los contagios de coronavirus en Jalisco, cinco negocios fueron clausurados en Guadalajara, inform...
El hombre fue arrestado en la calle José Luis Verdía, en la colonia Analco, de Guadalajara ...
Según Williams, Jamaica no puede esperar a convertirse en una sociedad completamente digital....
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
A pesar de que hace días se inundaron algunas de las estaciones, Florencia Serranía reiteró que no habrá retrasos en la reapertura y este 25 de en...
La historia de Adriana no es la única en Chiapas, donde muchos padres tienen problemas serios de analfabetismo. ...
Estados Unidos está a punto de alcanzar los 25 millones de casos, más de la cuarta parte del total mundial....
En una declaración difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
En el marco de la 34 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó el libro del senador de la República con licencia, Samuel García Sepúlveda, Nuevo León, frente a la pandemia.
El libro cuenta con la intervención del gobernador jalisciense, que a través de las páginas se expresan las coincidencias del neoleonés en la búsqueda de la ruta hacia un federalismo actualizado y la búsqueda de un nuevo Pacto Fiscal.
“Justamente cuando escucha uno al presidente decir que no nos preocupemos, que estamos recibiendo lo que la ley mandata, justamente lo que tratamos de explicarle al presidente es que eso, lo que él llama ‘la ley mandata’, es precisamente un esquema producto de un convenio que hoy ya no le conviene a nuestros estados y que es justo lo que se tiene que cambiar y que quisiéramos hacerlo en un ejercicio de coordinación, de diálogo y de voluntad política para no lastimar la idea de lo nacional”, enfatizó Enrique Alfaro.
El gobernador dijo coincidir con el senador cuando asienta en su libro que no hay un ánimo rupturista con la Federación, sino promover desde lo local una agenda que permita transformar el arreglo fiscal que ya es obsoleto en México.
“No se trata de romper con la idea de que somos parte de un país del que nos sentimos muy orgullosos, sino de que se trata de dejar claro y empujar desde lo local una agenda que permita verdaderamente transformar el arreglo fiscal obsoleto que hoy está vigente en México”, mencionó el Gobernador.
En su libro, el senador pone sobre la mesa lo que significaría crear un Sistema de Administración Tributaria propio, lo que sería uno de los temas a desarrollar más adelante.
García Sepúlveda resaltó en su capítulo séptimo el tema del Federalismo Fiscal en México y del estudio de la evolución del Sistema de Coordinación Fiscal, y por ende el desarrollo de los escenarios jurídicos, financieros, administrativos y políticos que implicaría una salida al pacto fiscal.
“Hace cinco años ya estábamos hablando puntualmente de un tema que hoy ya está en la agenda nacional y que en gran parte es por Enrique (Alfaro), quién por ahí de marzo, nunca se me va a olvidar, lo vi en las noticias, sale a decir: ‘o nos respetan a los jaliscienses o nos van a obligar a salir del convenio’, para mí eso fue, no solamente valiente, sino lo que muchos mexicanos esperábamos de que alguien le dijera al centro con todas sus letras: la injusticia y que afortunadamente hoy ya son 10 gobernadores, incluido el de mi estado, quienes plantean una agenda federalista”.
EH