La producción de las nuevas vacunas estará a cargo de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de América La...
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó de emergencia la vacuna contra Covid-19 de Johnson &...
La Fiscalía del Estado investiga el multihomicidio de este sábado en la colonia Jauja, en el municipio de Tonalá ...
En un ataque directo, 11 personas fueron asesinadas la colonia Jauja, en Tonalá, entre las víctimas mortales hay mujeres y menores de edad, informar...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
Explicó que la reapertura de las escuelas no significa que regresarán las clases presenciales, sino que servirán de contacto entre maestros, padres...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
Un cuarto de siglo después aquellos títulos y sus 150 criaturas, que invitan a convertirse en ingenieros zootecnistas digitales, han evolucionado en...
'Elizabeth Ann' fue entregada a una hembra del Centro de Conservación de Hurones, en Colorado, que la está criando junto a sus crías con to...
El embarque arribó durante la madrugada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y fue recibido por autoridades federales....
Mucha gente por la pandemia quedó desempleada y el confinamiento solo agravó la situación...
Con el apoyo de la Cámara Baja, el proyecto pasa ahora al Senado, que deberá aprobarlo y en caso de que haya algún cambio ambas cámaras negociar u...
Las autoridades italianas tuvieron que cerrar el pasado 16 de febrero el aeropuerto de Catania por los problemas de visibilidad derivados de la nueva ...
El mexicano estuvo a punto de terminar las acciones en el tercero, con una derecha derribó al turco, que se levantó y a partir de ahí huyó de las ...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
Italia registró 12 mil 415 nuevos casos de coronavirus y 377 muertos en las últimas 24 horas, mientras que preocupan los recortes en las entregas de las vacunas para esta semana anunciados por la compañía Pfizer.
En total, se han contagiado en Italia 2 millones 381 mil 277 personas desde que a mediados de febrero de 2020 se detectaran los primeros casos y desde entonces se han registrado 82 mil 177 fallecidos a causa del virus.
Respecto al sábado, se registró una disminución del número de contagios, al realizarse cerca de 50 mil pruebas menos, por un total de 211 mil 778, sumando también los test rápidos de antígenos.
Por otro lado, sigue decreciendo el número de personas que requieren hospitalización. De las 553 mil 374 personas positivas, la gran mayoría son asintomáticas, mientras que 25 mil 260 están ingresadas, 44 menos que el sábado, y 2 mil 503 requieren cuidados intensivos, diecisiete menos que el día anterior.
Ante una situación que Roma sigue considerando muy preocupante, el gobierno italiano aprobó un nuevo decreto que entró en vigor hoy y hasta el 5 de marzo, en el que se han aumentado las restricciones.
Casi toda Italia se encuentra en zona naranja o roja, las de mayores restricciones.
Un total de un millón 120 mil personas en Italia han recibido la primera dosis de la vacuna anti-Covid y las autoridades han mostrado su preocupación por los rectores en las entregas anunciados por Pfizer.
Solo seis regiones italianas (Los Abruzos, Basilicata, Marche, Molise, Umbría y Valle de Aosta) no sufrirán recortes en las entregas, anunciaron.
Mientras que en el Lacio, cuya capital es Roma, se comenzó hoy con la segunda dosis de la vacuna tras haber comenzado el 27 de diciembre con la vacunación al personal sanitario.
JB