la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
Las seleccionadas de canotaje Karina Alanís Morales y Beatriz Briones Fragoza, cumplieron los pronósticos y sellaron su pase a los Juegos Olímpicos París 2024, tras ganar el primer lugar en la Final de kayak K2 500 metros, con tiempo de 1:48.62 minutos, en el Clasificatorio Olímpico y Campeonato Panamericano que se realiza en Sarasota, Florida, Estados Unidos.
Las campeonas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 revalidaron su dominio continental y se llevaron la prueba de principio a fin, para adjudicarse el pase a la justa veraniega, en la que ambas harán su debut olímpico.
“Estamos muy contentas y orgullosas de poder formar parte de la selección mexicana que va a representar al país en los próximos Juegos Olímpicos. Queremos agradecer a toda nuestra familia, a nuestro equipo multidisciplinario y a todos los que nos apoyaron”, compartió la neoleonesa Karina Alanís a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, al finalizar su competencia.
En los Juegos de Atlanta 96, Renata Hernández, Itzel Reza, Sandra Rojas y Erika Durón participaron en el K4, mientras que Hernández y Rojas compitieron en K2.
“La verdad es que esta clasificación representa muchas cosas para nosotras, son años de trabajo, de dedicarle nuestra vida al deporte, en todos los aspectos de alimentación, descanso, entrenamientos, es una suma de mucho trabajo, que por fin lo podemos ver reflejado con este sueño que todo atleta tiene, que es clasificar (a Juegos Olímpicos) y más en el deporte de canotaje”, resaltó Beatriz Briones, representante de Nuevo León.
La jalisciense Dafne Navarro se colgó este martes la medalla de plata individual y bronce por equipos, en el Pacific Rim de Gimnasia que tiene como sede la ciudad de Cali, Colombia, y que reúne competencias de las cinco modalidades de la gimnasia: trampolín, aeróbica, artística (varonil y femenil) y rítmica.
La experimentada trampolinista totalizó 52.970 puntos, siendo superada apenas por la japonesa Yuka Misawa con 54.000, en tanto el bronce fue para la canadiense Gabriella Flynn, con 52.340.
Su resultado abonó para conseguir la presea de bronce por equipos femenil, en la que subió al pódium la también jalisciense Aixa de León; en tanto Aldo Zúñiga, de Jalisco, cerró en el sexto puesto de la final varonil con 11.620 puntos, tras un error en su rutina que le impidió concluir su actuación.
Por su parte, la arquera jalisciense Maya Becerra finalizó la jornada de calificación de la Copa del Mundo de Shangai, en la primera posición del arco compuesto con 713 puntos, seguida por Jyothi Surekha, de la India, con 711; y por la coreana Oh Yoohyun, con 708.
jl/I