La producción de las nuevas vacunas estará a cargo de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de América La...
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó de emergencia la vacuna contra Covid-19 de Johnson &...
La Fiscalía del Estado investiga el multihomicidio de este sábado en la colonia Jauja, en el municipio de Tonalá ...
En un ataque directo, 11 personas fueron asesinadas la colonia Jauja, en Tonalá, entre las víctimas mortales hay mujeres y menores de edad, informar...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Un cuarto de siglo después aquellos títulos y sus 150 criaturas, que invitan a convertirse en ingenieros zootecnistas digitales, han evolucionado en...
El mandatario avisó que su gobierno ya no va a apostar como antes a beneficiar a las empresas extranjeras....
La Comisión Nacional de Elecciones del partido deberá reponer el proceso para valorar si el perfil del aspirante es válido o no....
Con el apoyo de la Cámara Baja, el proyecto pasa ahora al Senado, que deberá aprobarlo y en caso de que haya algún cambio ambas cámaras negociar u...
Las autoridades italianas tuvieron que cerrar el pasado 16 de febrero el aeropuerto de Catania por los problemas de visibilidad derivados de la nueva ...
El mexicano estuvo a punto de terminar las acciones en el tercero, con una derecha derribó al turco, que se levantó y a partir de ahí huyó de las ...
A través de un comunicado, agradeció también el respeto a la intimidad mostrado hasta el momento. ...
Estas plataformas ya son dueñas de 25 por ciento de la plaza televisiva global; alcanzan los 900 millones de suscriptores...
El cantante ahora presenta Tom and Jerry, la cinta que lleva a la gran pantalla el simpático dúo...
La saga galáctica sería la primera en llegar el 4 de mayo, seguida por la serie del personaje de Marvel, el 11 de junio...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
O cortina de humo
El grito en Guerrero
Londres. La montaña rusa de acontecimientos que ha vivido el mundo este último año ha tenido su reflejo en el diseño, desde el himno feminista que le dio la vuelta al mundo desde Chile al sube y baja creado para que niños a uno y otro lado del muro fronterizo entre México y Estados Unidos jueguen juntos.
Los premios Beazley 2020, que entrega el Design Museum de Londres, distinguieron este martes como Mejor Diseño del Año a un balancín ideado por los arquitectos Ronald Rael y Virginia San Fratello que atraviesa el muro y permite que niños desde ambos lados de la frontera puedan jugar al mismo tiempo.
En esta obra fue bautizada como Muro del sube y baja, creación en la que también participó el Colectivo Chopeke, una comunidad de arquitectos que busca solventar la falta de vivienda digna en México.
Además, el galardón a Mejor Diseño Digital fue para Chile por el performance Un violador en tu camino del Colectivo Las Tesis, grupo feminista de Valparaíso.
El colectivo ha dado la vuelta al mundo con esta canción-protesta que trata de denunciar las violaciones a los derechos de las mujeres en el contexto de las protestas que se dieron en ese país en 2019.
Los premios Beazley no han podido olvidar a la protagonista de 2020: la pandemia de Covid-19. En la categoría a Mejor Diseño Gráfico el elegido ha sido una imagen en tres dimensiones que representa una molécula del SARS-CoV-2 vista desde un microscopio.
El propósito de este proyecto realizado por dos médicos ilustradores de Estados Unidos, Alissa Eckert y Dan Higgins, es la sensibilización de la opinión pública ante el virus que ha sido representado de una forma “hermosa, pero mortal”.
“Todos los galardonados de este año contienen poderosos mensajes de cambio y demuestran la capacidad del diseño para explorar nuevas ideas ante los difíciles temas que el mundo enfrenta actualmente”, definió en un comunicado Tim Marlow, directora ejecutiva del Design Museum.
jl/I