...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El suministro de agua de la Presa Elías González Chávez para la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) no representa ni el 10 por ciento, informó Juan Guillermo Márquez, coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua.
Lo anterior significa, explicó, que como muchos proyectos públicos que fueron realizados con mínima base científica, la conocida como Presa Calderón no ha logrado enviar a la ciudad el agua que se estimó.
“De tres metros cúbicos que se esperaban, la realidad es que después de veintitantos años, suministra medio metro cúbico por segundo, no es una cantidad muy significativa”.
Leer: Al drenaje, agua de manantiales
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista afirmó que en volumen, es más el agua del subsuelo de la ciudad la que se desperdicia a diario, que la transportada desde la Presa Calderón.
“El mayor impacto que se tiene en el área metropolitana, hablando más de volúmenes pequeños como en este caso, pues está en el agua del subsuelo que se está bombeando diariamente para mandarse al drenaje”.
Al descartar que la presa El Zapotillo sea la solución para el abasto de agua en la ciudad, acotó que las autoridades deben buscar alternativas amigables con el ciclo de agua, como aprovechar el agua de lluvia para filtrarla al subsuelo.
Te interesa: Sacan agua limpia… para desperdiciarla
“Si la lluvia la tenemos ahí, si nos inunda con mucha frecuencia, han incrementado notoriamente las áreas de inundación, pues se tendrá que pensar ya en estar trabajando en esta medida que sería la más controlable”:
Ayer, el gobernador Enrique Alfaro afirmó en redes sociales que el agua de la Presa Calderón está a punto de agotarse.
JB