Las declaraciones del presidente de México se producen horas antes de su primera reunión virtual con Biden....
El mandatario federal mostró una imagen con el nombre de los 25 gobernadores que se han sumado a su llamado....
El concurso consistió en que el estudiante eligiera una opción: enfermedades raras en general o alguna enfermedad en particular, luego compartir en ...
López Obrador dijo que la violencia en este y otros tres estados es un problema que viene de tiempo atrás....
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Luis Carlos Gutiérrez Reyes, profesor del ITESO y encargado de la producción de Brankia, explicó que este cubrebocas es inclusivo y económico, ya ...
La tasa mexicana de desempleo cerró en 4.6 por ciento en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4 po...
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le per...
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
La Secretaría de Salud federal desmintió que Hugo López-Gatell haya tenido un cuadro de mayor gravedad...
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados....
La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó de emergencia la vacuna contra Covid-19 de Johnson &...
El atleta japonés es el primer nacido fuera del continente negro que baja de 2 horas 5 minutos en la prueba de fondo...
El joven pitcher fue de lo mejor de los Charros en la temporada...
Al cierre de esta edición, la serie se había llevado cuatro de los seis galardones en los que estaba participando...
Jane Fonda recibE el Premio Honorífico Cecil B. deMille en los Globos de Oro...
“Le pido a la gente que rece por mí, para que todo salga bien”...
Los promotores afirmaron que se espera poder realizar la edición más ambiciosa de la Bienal de manera presencial...
Orso Arreola fue también subdirector de Educal y director fundador de la Casa Taller Literario Juan José Arreola. ...
Se aprobará reforma
Hay Toro
Panamá registró su primer caso de reinfección del virus SARS-CoV-2, el cual fue confirmado por científicos panameños luego de que el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud realizó una serie de secuencias del primer y segundo contagio, informó el Ministerio de Salud.
El doctor Juan Pascale, jefe del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud, dijo que Panamá se convierte (así) en uno de los primeros países del mundo en confirmar un caso de reinfección del coronavirus en una misma persona 6 meses después de haberse infectado".
Pascale destacó que en el mundo se reportan científicamente menos de 50 casos de reinfección, por lo que esta investigación hecha en Panamá posiciona al Icges como un ente de investigación científica a nivel regional.
"No es fácil confirmar reinfecciones, hay muchos sospechosos de que se han reinfectado, pero poder confirmarlo es muy difícil porque hay que tener la muestra vieja, la muestra actual, secuenciar ambas y compararlas", afirmó Pascale.
Sandra López, jefa del departamento de Investigación en Virología del Icges y una de las encargadas de la investigación, indicó que los primeros casos de reinfección se reportaron en junio pasado tras una segunda ola de síntomas clínicos de Covid-19.
Pero, según con lo detallado por López, entre todas esas posibles reinfecciones "se necesita tener la muestra la primera y la segunda y hacer los estudios científicos que arrojen una reinfección".
"En este caso se logró secuenciar el primer y segundo virus determinando que a pesar de que son del mismo linaje tiene 20 mutaciones distintas, (y) de las mutaciones del segundo virus hay 10 cambios en las proteínas del virus, eso indica que hay reinfección porque los coronavirus son distintos genéticamente", explicó López.
Alexander Martínez, director del departamento de Genómica del Icges, dijo que para confirmar un caso de reinfección hay criterios que los pacientes deben cumplir, y que además no se trate de una "persistencia" del primer virus.
Quiere decir, resaltó Martínez, que se puede dar la situación de que la persona permanezca con el primer virus hasta 6 meses. "Son casos excepcionales, pero pueden darse", precisó.
Pascale aseguró que incluso en la investigación se descubrió "una variante diferente aquí en Panamá" del nuevo coronavirus SARS-CoV2 que produce Covid-19.
En enero pasado, el Icges informó que detectó un 70 por ciento de casos de Covid-19 con la variante o mutación D614G, no tan patógena como la hallada en el Reino Unido pero sí bastante infecciosa y transmisible.
Panamá acumula hasta la fecha cinco mil 711 muertes por Covid-19 y 335 mil 339 casos en más de 11 meses de pandemia, de acuerdo con datos epidemiológicos del Minsa.
EH