Se trató de siete mujeres y siete hombres, así como tres niñas y tres niños....
El madatario afirmó que se redujo una tercera parte la incidencia delictiva general en febrero...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
Castellanos Férez criticó que legisladores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos....
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, adelantó la estimación...
Esto se elegirá en el resto de los estados y te decimos cuándo inician sus campañas...
Durante el asalto murieron cinco personas, cuatro seguidores de Trump y un policía. ...
El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anunció la decisión a los medios locales tras reunirse con el comité de expertos que asesora al Ejecut...
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
Tras la recomendación de la mesa Nuevo Pacto: Equidad y Solidaridad Fiscal, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez entregó al Congreso del Estado la propuesta de que se establezca en la Constitución de Jalisco que el Pacto Fiscal debe revisarse cada seis años.
“Debe quedar establecido en nuestra Constitución el procedimiento para revisar cada seis años los términos del Convenio de Coordinación Fiscal. Jalisco no va a seguir firmando cheques en blanco, firmando un acuerdo que se revisó, por última vez, hace 18 años. Nosotros no podemos seguir aceptando términos impuestos sin consultarnos”, señaló.
Señaló que, de aprobarse la iniciativa, Jalisco tendrá la ruta marcada para continuar o cancelar su participación en el Pacto Fiscal “si este no nos conviene”. Además “busca que nuestro estado cuente con un sistema tributario propio para que en caso de que retomáramos nuestras facultades tributarias, este se encargue de que las personas físicas y morales, contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público”.
La decisión de continuar o salirse del Pacto Fiscal recaerá completamente en el gobernador en turno, puntualizó. El Ejecutivo tendría solo una oportunidad para decidir si Jalisco se queda o se sale del Pacto Fiscal, y éste tendría que justificar su decisión de manera técnica.
Aunque ya presentó la iniciativa el día de hoy, el gobernador especificó que su discusión en el Congreso se llevará a cabo hasta que se formalice y ejecute un mecanismo de participación ciudadana como la consulta.
“Vamos a consultarle a los jaliscienses si están de acuerdo en que por lo menos cada seis años revisemos el Pacto Fiscal que norma las competencias fiscales de los estados, municipios y la federación. Vamos a preguntarles si están de acuerdo en que el Ejecutivo Estatal y el Congreso del Estado garanticen que en la relación fiscal con la federación defendamos los intereses de nuestro estado. Vamos a consultarles si respaldan la idea de que, en caso de que a nuestro estado no le convengan los términos de la relación fiscal con la federación, Jalisco se retire del pacto fiscal”, dijo.
Adelantó que esta misma semana acudirán ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) para que establezcan la ruta a seguir para implementar la consulta.
El gobernador especificó que el Pacto Fiscal ha sido un rotundo fracaso pues no se ha combatido la desigualdad que existe en el país, ya que este era el objetivo central del Pacto Fiscal actual.
“El fracaso es evidente. La desigualdad, la pobreza, la violencia, la corrupción, siguen siendo problemas no resueltos que se agravan con el paso del tiempo. Pero, sobre todo, el modelo concentrador de los recursos públicos en el gobierno central fue socavando el respeto por el pacto federal”.
Puntualizó que la idea de la consulta y la reforma no es que Jalisco se independice o abandone el Pacto Fiscal de tajo, sino que se busca un análisis a detalle, pues el estado no pretende que se quite el subsidio a las entidades federativas menos productivas, pero sí que se replanteé.
“Se confundió la solidaridad, que siempre debe existir, con un paternalismo absurdo que solo hizo que los estados más productivos perdieran competitividad y los menos productivos tuvieran enormes incentivos para seguir así”, concluyó.
jl