...
El objetivo es reconocerlo como un servicio médico de acceso universal y no como una conducta punible...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
Luego de que la Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares (Atervac) señalara que existen riesgos de daños al erario por incumplimiento de metas en el Programa de Verificación Responsable (PVR), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) negó que esto sea posible, ya que esto no se estipula en ningún contrato o convenio con WEP, empresa proveedora del equipo para la estrategia.
“Esto es una declaración totalmente falsa. El contrato de proveeduría técnica establece un pago por prueba de verificación efectivamente realizada. Si se realiza una verificación, se le paga una verificación”, señaló a través de una ficha informativa dirigida a NTR.
El miércoles, el presidente de la asociación, Abraham Alejandro Gobel Gómez, señaló que la meta de verificación para 2021 establecida entre WEP y el gobierno de Jalisco no se cumplirá, lo cual contravendría el contrato entre ambas partes.
La Semadet también dio a conocer que por cada pago realizado por verificaciones se entrega un comprobante fiscal a los conductores, por lo que descartaron un posible desvío de recursos en los pagos, tal como alertaron dueños de talleres.
A los señalamientos de Atervac se sumó uno de la Asociación de Talleres Acreditados Independientes, la cual dio a conocer que a los vehículos rechazados por el PVR no se les dan mayores detalles.
Al respecto, la Semadet aseguró que “en el caso de los rechazos, al entregarse la constancia técnica de rechazo, se le explica al dueño o propietario el parámetro por el cual su vehículo no aprobó la prueba de verificación responsable, esto basado en la normatividad oficial mexicana aplicable en la materia”, replicó la dependencia.
jl/I