NO QUIEREN OTRO MACROBÚS. El colectivo está a favor de una nueva línea del Tren Ligero. ...
La jornada inaugural se realizó en Chapultepec y Morelos, en Guadalajara. ...
La localización de las personas, todas con reporte o denuncia por desaparición, se dio como parte del operativo interinstitucional que se implementa...
La presidenta vendrá a difundir su primer Informe de Gobierno....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones....
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El francés Ousmane Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025 a los 28 años, luego de una temporada histórica con el Paris Saint-Germain...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
Concluye la participación de Jalisco en Medellín con más de 40 actividades, 22 escritores y un ciclo de cine....
Para Mendoza, este logro representa la validación de un esfuerzo colectivo....
La abogada del diablo
Justificación
La Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas del Congreso de Jalisco aprobó la convocatoria a una mesa de trabajo el próximo 30 de septiembre de 2025, en la que participarán la Secretaría de la Hacienda Pública, autoridades estatales con responsabilidad en la atención de la desaparición de personas y sus dependencias, colectivos de búsqueda, familiares de víctimas, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) y las diputaciones integrantes de la comisión.
El objetivo del encuentro será revisar y analizar los anteproyectos de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, en especial los recursos contemplados en el Anexo Transversal de Personas Desaparecidas, instrumento que concentra y da seguimiento al gasto público destinado a la búsqueda, investigación, identificación forense y atención a víctimas.
El acuerdo aprobado responde al mandato del Presupuesto de Egresos 2025, que instruye a la Secretaría de Hacienda Pública a convocar mesas de trabajo para evaluar y ajustar la vinculación presupuestal en materia de desaparición.
Organizaciones civiles habían señalado que este mandato no se había cumplido cabalmente. En particular, el Cepad presentó un documento técnico de 24 páginas con observaciones específicas por dependencia, el cual aún no ha sido discutido formalmente en un espacio interinstitucional.
La reunión tendrá una duración aproximada de tres horas y se desarrollará en bloques de exposición de dependencias, participación de familiares, intervención de colectivos y el Cepad, así como posicionamientos de diputadas y diputados.
La mesa contará con la intervención de dependencias clave como la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (COBUPEJ), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAVJ), el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, la Secretaría de Seguridad del Estado, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
fr