...
Indira Navarro Lugo, representante del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La formación policial se ha fortalecido con un enfoque en derechos humanos y cercanía con la ciudadanía....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones....
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El francés Ousmane Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025 a los 28 años, luego de una temporada histórica con el Paris Saint-Germain...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
El cantante tuvo la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music....
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Exonerada
Justificación
En poco más de 10 días el colectivo Tren Ligero Sí Macrobús No logró reunir 6 mil 500 firmas ciudadanas para respaldar la petición de una consulta popular sobre el proyecto de línea 5 (L5) del transporte público.
El colectivo busca que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) apruebe una consulta en la que la ciudadanía decida si la L5 debe ser un autobús de tránsito rápido (BRT, por sus siglas en inglés) o una nueva línea del Tren Ligero. La agrupación apuesta por ésta última.
El objetivo inicial del colectivo era reunir al menos 4 mil 175 firmas y presentarlas ante el IEPC para respaldar la solicitud de consulta, meta que fue superada en un tiempo reducido.
En la primera entrega de firmas físicas al instituto –un total de 3 mil 200–, Pablo Arellano Morfín, integrante del colectivo, explicó que el objetivo de la recolección de rúbricas es respaldar legal y socialmente la propuesta. Entonces el activista destacó que el IEPC abrió la plataforma digital Fírmale, lo que facilitaría la participación ciudadana en el proceso, ya que en ella se pueden reunir firmas.
El colectivo anticipó que las firmas digitales serán presentadas este lunes ante el IEPC como parte del proceso formal para impulsar una consulta ciudadana sobre el destino del proyecto de transporte público en la carretera a Chapala.
“Este lunes 22 de septiembre a las 9 horas vamos entregar las firmas recabadas de manera física y electrónicamente para que el IEPC haga la consulta popular y sea el pueblo quien decida si se construye Macrobús o tren al aeropuerto de Guadalajara”, dio a conocer el colectivo.
jl/I