...
Indira Navarro Lugo, representante del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La formación policial se ha fortalecido con un enfoque en derechos humanos y cercanía con la ciudadanía....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
Muchos de estos países habían dado incluso a Israel una oportunidad para retrasar el reconocimiento si cumplía ciertas condiciones....
Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
El francés Ousmane Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025 a los 28 años, luego de una temporada histórica con el Paris Saint-Germain...
La décima jornada del torneo Apertura de la Liga MX tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Toluca y Monterrey, segundo y tercero de la cla...
El cantante tuvo la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music....
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Exonerada
Justificación
Estudiantes de diversos centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se movilizaron la mañana de este lunes a través de la denominada “Megamarcha Pacífica” para exigir la atención a múltiples demandas.
La acción comenzó a las 10 horas frente a Rectoría General de la casa de estudios, donde representantes de los centros universitarios hicieron entrega de cuatro pliegos petitorios que fueron recibidos por el secretario general de la UdeG, César Barba Delgadillo.
“Es valioso que los jóvenes se expresen; finalmente su Universidad está para escucharlos. Cualquier tipo de manifestación la Universidad lo va a tomar en consideración y una muestra importante es que aquí estamos dispuestos al diálogo, siempre vamos a estar dispuestos al diálogo, todo lo que sea atendible se va a resolver”, aseguró Barba Delgadillo.
No obstante, el secretario general reiteró que entre las peticiones no negociables está la que solicita la suspensión del proceso electoral del Consejo General Universitario (CGU). Así, las votaciones se llevarán a cabo como está previsto, es decir, a partir de mañana.
A la UdeG se le entregaron tres pliegos petitorios de los centros universitarios de Ciencias de la Salud (CUCS), Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), y uno general.
Ese último pliego fue leído en palacio de gobierno, lugar donde finalizó la marcha estudiantil. Entre los puntos solicitados en el documento está realizar una reforma a la Ley Orgánica de la UdeG conforme a lo propuesto en las asambleas estudiantiles y el desconocimiento de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y a su representación en el CGU.
Los estudiantes también solicitaron la gratuidad de la educación en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y centros universitarios; la eliminación de filtros para el ingreso a la casa de estudios, y el acceso igualitario a becas de manutención, así como la rehabilitación de centros universitarios.
Entre las demandas también se encuentra el acceso garantizado a servicios básicos dentro de los planteles universitarios; comedores universitarios a precio accesible, y no represalias al estudiantado que se manifieste. Los seis puntos del pliego fueron expuestos también en una mesa de trabajo con representantes del gobierno del estado de Jalisco.
De acuerdo con datos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, a la marcha asistieron entre 700 y 800 personas.
fr-jl/I