...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
El sarampión continúa en expansión en México...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los cortes intermitentes al servicio de agua potable en más de 200 colonias del Área Metropolitana anunciado por el Siapa, podría ser el preludio de una posible privatización de servicio con el argumento de garantizar el suministro, consideró Antonio Gómez Reyna, integrante del Observatorio para la Gestión del Agua en Jalisco.
Aseguró que los ciudadanos no deben acostumbrarse a estos cortes, sino que las autoridades deben encontrar una manera eficiente de garantizar el abasto, ya que el Estado está obligado por ley a brindar este servicio.
El especialista consideró que el problema es principalmente de visión y operación de la infraestructura hídrica, ya que la ciudad continúa creciendo sin un control adecuado.
Este desarrollo descontrolado, atribuyó el académico de la Universidad de Guadalajara, responde a que se ha designado a gente sin el perfil adecuado en funciones estratégicas en esta materia en los último 10 años otorgando permisos sin tener garantías.
En entrevista con InformativoNTR con Sergio René de Dios, precisó que la búsqueda de viejos modelos, como la Presa El Zapotillo, no garantiza el abasto de agua, ya que los afluentes adyacentes no tienen capacidad para dotar el recurso como se necesita, y estos sistemas está más ligados a la derrama económica que dejan las obras que a solucionar el problema.
Una posible solución, probada internacionalmente, es la captación de agua en zonas urbanas para su reutilización, aunque se debe hacer un análisis integral.
La entrevista completa aquí
Informativo NTR Sergio Rene de Dios 05 Marzo 2021 from NTR Guadalajara on Vimeo.
jl