La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Agustín Dorantes criticó los resultados de la estrategia de seguridad federal y propone controles más estrictos a mandos locales de seguridad...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
En materia económica, México enfrenta grandes retos para impulsar el indispensable crecimiento para poder satisfacer las crecientes necesidades de dinero y flujos de capital.
Por ello, resultará crucial lo que acontezca la próxima semana, cuando se espera llegar a un acuerdo con el impredecible Donald Trump en materia arancelaria a productos mexicanos.
El encargado de estas difíciles negociaciones es el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien, muy optimista, estima que las pláticas en materia arancelaria llevan un avance de 90 por ciento y se logrará culminarlas durante la Cumbre de Líderes del Foro Económico Asia-Pacífico que se llevará a cabo en Corea del Sur el 31 de octubre y el primero de noviembre.
Actualmente, Washington impuso tarifas de importación por 25 por ciento a los productos llegados de México que no están contemplados por el TMEC, como represalia porque nuestro país no coopera lo suficiente en materia de combate al tráfico de fentanilo y freno a la migración.
El optimismo de Ebrard, que no borra de su mente el ser candidato a la Presidencia en el aún lejano 2030, no se limita a las negociaciones arancelarias, sino que abarca también la revisión en proceso del TMEC con Estados Unidos y Canadá. Confía en que no habrá cambios sustanciales en las negociaciones programadas para concluir el próximo primero de julio de 2026.
Bueno que quien encabeza las negociaciones mexicanas sea optimista y ofrezca buenos augurios para el país, pero lo cierto es que las condiciones son más que complicadas si se toma en cuenta la inestabilidad de las posiciones de Trump, quien actúa a capricho y con profundas presiones contra cualquier nación del mundo.
De estas negociaciones mucho dependerá el futuro del país. Ya veremos el resultado.
AHORROS
En materia internacional, las cosas también están muy complicadas y, aun cuando se vislumbra un posible arreglo comercial entre China y Estados Unidos, el distanciamiento entre Washington y Moscú amenaza la precaria estabilidad geopolítica.
De momento, el esperado encuentro entre Donald Trump y Vladímir Putin está cancelado y, por ende, la posibilidad de concluir con la guerra de Ucrania, mientras en el Medio Oriente la paz es más de palabra que de hecho.
Todo ello ha frenado la economía mundial, y México no puede escapar a esa situación.
El optimismo siempre es mejor que el pesimismo, pero la dura realidad golpea fuerte.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I