Los equipos premiados fueron seleccionados entre más de mil 800 equipos....
En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
Jorge Triana mencionó que, aunque la propia reforma legal impide de manera mañosa impugnarla, revisaron la ley y la Constitución y encontraron la ...
...
El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el mandatario republicano haya tomado ya una decisión...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
El dólar ha sido tradicionalmente el mayor refugio para los grandes capitales en los periodos de crisis económica mundial, pero parece que esto ya no funciona y la solidez de la moneda estadounidense está en duda.
Para los analistas, existe hoy una debilidad significativa en los Bonos del Tesoro de Estados Unidos, impulsada por factores políticos, económicos, técnicos y expresamente por las acciones y declaraciones realizadas por Donald Trump a partir de su ascenso a la Presidencia el pasado 20 de enero.
La debilidad de los Bonos del Tesoro muestra la pérdida de confianza internacional ante la volatilidad de los mercados, principalmente por la elevación de aranceles impuesta por Washington a todas las naciones, en especial a China, con tasa de hasta 145 por ciento adicional.
Trump se vio obligado a retroceder parcialmente en la imposición arancelaria, pero el daño que le causó a la economía de su país es un hecho, máxime cuando debe refinanciar 7 billones de dólares en deuda para este 2025.
Las reacciones de algunas naciones como China y Japón, principales tenedores de deuda estadounidense, han vendido fuertes sumas en Bonos del Tesoro, como represalia a los arbitrarios aranceles decretados por Trump.
Esto es un verdadero cambio de paradigma en la demanda global de capitales y se muestra que muy importantes inversores prefieren hoy Bonos europeos o japoneses antes que los Bonos del Tesoro de EU, debido a la debilidad del dólar y a mejores condiciones de rendimientos ajustados al riesgo de otras naciones.
Seguramente el boquiflojo del copetón convicto nunca se imaginó las consecuencias tan negativas de sus arrebatos, que han puesto en jaque a los propios Estados Unidos.
AHORROS
Torpemente, el ex presidente Ernesto Zedillo irrumpió en la escena política para defender al neoliberalismo y atacar al gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador y a la actual administración federal de Claudia Sheinbaum.
Lejos de afectar a los gobiernos de la 4T, lo único que logró Zedillo fue recordar que el Fobaproa del cual fue el responsable, mediante el cual se rescató a los bancos particulares en lugar de a los deudores de la banca, particulares o empresarios.
Especialistas económicos calculan que el Fobaproa se seguirá pagando por todos los mexicanos por los próximos 70 años, ya que aún se deben 901 mil 700 millones de pesos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I