María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
UdeG, Conafor y Semadet diseñaron un plan de reforestación para el terreno donde se edifica el CUTlaquepaque...
Piden que se les reubique o se les permita vender en el parque...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Miles personas asistieron a la misa exequial celebrada desde las puertas de la catedral de Buenos Aires...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Como balde de agua fría cayó la reducción a la mitad en el pronóstico de crecimiento presentado por el Banco de México (Banxico), en su informe trimestral.
De 1.2 por ciento de crecimiento esperado para 2025, el Banxico lo redujo a sólo 0.6 por ciento como consecuencia del debilitamiento de la actividad económica en el último trimestre de 2024 y sobre todo por la incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial con Estados Unidos.
El alza en los aranceles para los productos mexicanos aún no sucede, pero la sola amenaza por parte de Donald Trump de imponerlos hasta en 25 por ciento ha generado el freno en la inversión y el desarrollo.
Por ello, la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, planteó la contracción al crecimiento sin quedar exenta la posibilidad de recesión en este año.
Lo peor del caso es que la incertidumbre comercial no es sólo para México o la región norteamericana, sino para el mundo entero sujeto a las tasas impositivas al comercio anunciadas por Washington para China, Europa y otras naciones.
Quizá el desquiciado Trump no valora que una guerra arancelaria en el mundo generaría también muchos y muy graves perjuicios para los Estados Unidos, además del estallamiento inflacionario, sin darse la reconversión industrial anhelada para que se instalen en sus territorios todas las fábricas de los productos que consumen.
Por ejemplo, la intención de eliminar incentivos para la compra de vehículos eléctricos y los aranceles de 25 por ciento a los productos exportados desde México y Canadá pondría en riesgo el avance de la electromovilidad en el vecino país del norte.
Además de afectar a la industria automotriz mexicana, también se afectaría la cadena de nuevas tecnologías ecológicas y Estados Unidos quedaría en desventaja frente a competidores globales como China y Europa.
Nada bueno depara el futuro cuando se ausenta la racionalidad del imperio.
AHORROS
No todo es negativo en el porvenir. El Grupo Santander, a través de su presidenta corporativa, Ana Botín, anunció una inversión de 2 mil millones de dólares para la inversión de su franquicia bancaria Open-Banco, nuevo banco totalmente digital.
Otro elemento positivo es el relanzamiento de la marca Hecho en México, como motor para impulsar la inversión en el país y la producción de artículos manufacturados aquí de calidad mundial.
Nunca se debe quedar vencido aun cuando las expectativas sean negativas, siempre hay posibilidades para sacar de las crisis grandes oportunidades. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I