El operativo contra el frío contempla la Central Nueva, donde hay un importante número de personas en situación de calle. ...
Los lazos familiares o de amistad son clave ante casos de depresión y ansiedad....
El botín estaba evaluado en 50 mil pesos, que logró recuperarse...
De las personas detenidas en Jalisco, 266 fueron capturadas por narcomenudeo y 783 por narcotráfico....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
La mandataria afirma no creer en esta medida...
El diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, señaló que el informe de gobierno es un regreso a la época del culto ...
Tras el sismo de 6.9 en Miyazaki, Japón activó una alerta por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas...
Alguacil de Los Ángeles ofrece rueda de prensa con los detalles...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
El fino volante colombiano James Rodríguez es el fichaje estelar para el Mundial de Clubes 2025 por parte del León; Guardado regresa del retiro....
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Se trata de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico...
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
El crecimiento de la economía mexicana no ha logrado repuntar y las mejores proyecciones para 2024 son de un alza de 1.5 por ciento, a pesar de lo cual la pobreza laboral se ha logrado reducir.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en el tercer trimestre de 2024 la población en situación de pobreza laboral, esto es quienes no cuentan con la capacidad para adquirir la canasta básica alimentaria con su ingreso, se redujo 2.2 por ciento respecto al año anterior.
Este porcentaje representa 2 millones 774 mil personas que lograron dejar la pobreza laboral, paralelo al ingreso laboral real per cápita que creció 7.1 por ciento.
Esto se explica porque se ha logrado un mejor reparto de la riqueza con mayor impulso a las clases populares y sus salarios, cuando antes había crecimientos económicos más robustos, pero una mayor concentración de la riqueza en unas cuantas manos y más empobrecimiento de las mayorías.
Otro buen dato de la irregular economía mexicana es que el desempleo bajó a sólo 2.5 por ciento, nuevo mínimo histórico logrado gracias al crecimiento de la población ocupada para el pasado mes de octubre, de 446 mil personas.
Estas cifras, de su valor positivas, deberán fortalecerse con otros indicadores de inversión productiva, crecimiento y aumento del mercado interno.
De lo contrario, serán signos apenas momentáneos sin consolidar los beneficios migrados. El esfuerzo debe ser más amplio y continuo para 2025, aunque los pronósticos son contradictorios al 3 por ciento que prevé la ley de ingresos y el sector privado apenas estima 1.3 por ciento. Veremos.
AHORROS
A nivel global, la guerra comercial entre Estados Unidos y China se agudiza. Por un lado, están las amenazas arancelarias de Washington a la producción del gigante asiático, mientras que, por el otro lado, Pekín responde con un recrudecimiento de sus propios controles de exportación, especialmente para el suministro de germanio y galio.
Estos metales son claves para el sector de los semiconductores y también para el ámbito militar, que tiene una amplia gama de aplicaciones especializadas, desde la producción de chip hasta los sectores de comunicaciones y defensa.
No hay a la vista posiciones de sensatez y, peor aún, todo parece indicar que las posiciones se radicalizarán en perjuicio del mundo entero.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I