En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El abusivo Donald Trump pretende hacerse la víctima porque muchas naciones abusan de los Estados Unidos, pero intempestivamente centró su confrontación comercial con China y postergó por 90 días la imposición de aranceles al resto de las naciones.
Los mercados sintieron alivio, pero ni remotamente regresará la calma y la estabilidad, lo que hará prevalecer la incertidumbre y la volatilidad de los mercados.
La primera reacción de China al anuncio del copetón convicto de establecer aranceles de 104 por ciento a las importaciones del gigante asiático, de responder con medidas similares a las de Washington, abre una auténtica guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Amenazante y arbitrario como siempre, Trump pretende doblegar a China, pero no será fácil, no sólo por las posiciones políticas de cada nación, sino por las complejidades de las cadenas productivas imperantes hoy día en manufacturas y productos tecnológicos.
Difícil prever las complicaciones que la guerra arancelaria provocará en todo el mundo, aunque está claro que todas serán negativas para los pueblos, con carestía y presumiblemente escasez de algunos productos.
La última información del Ministerio de Asuntos Exteriores chino fue la de que “la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China no pueden ser vulnerados”, por lo que se responderá con energía a cualquier embate estadounidense.
Para el resto del mundo hubo un respiro por la postergación de tres meses en la imposición arancelaria anunciada a inicios de este mes, incluso en México hubo repunte accionario y recuperación cambiaria del peso.
Nada está dicho aún, y todo dependerá de la reacción del enfrentamiento entre Washington y Beijing. Veremos.
AHORROS
Para la presidenta Claudia Sheinbaum, el complejo contexto geopolítico actual es “un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de solidaridad”, por lo que convocó a una cumbre para el bienestar económico de la región.
En el seno de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Sheinbaum estableció con firmeza: “Rechazamos las sanciones y bloqueos comerciales que sólo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad. No al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela”.
La Cumbre de la CELAC se desarrolló en Honduras en un ambiente de tensión por las destructivas políticas impuestas por Washington.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I