...
Las fichas del colectivo fueron colocadas en las inmediaciones de palacio de gobierno, palacio municipal y la Catedral....
La justa deportiva contempló un circuito en cruz entre las avenidas La Paz y 16 de Septiembre, en el Centro de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Este miércoles inició la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en el que participan al menos 140 países para establecer un diálogo global para explorar posibilidades de cooperación internacional.
En México, poca difusión se da a este foro económico, aun cuando es de gran relevancia consolidado como plataforma clave para el diálogo entre líderes de gobierno, ejecutivos de empresas y representantes de la sociedad civil.
En esta edición, el tema central “valores compartidos: el fundamento del crecimiento en un mundo multipolar”, toma mayor importancia ante las circunstancias geopolíticas actuales con el conflicto en el Medio Oriente y la guerra de Ucrania.
Con la participación de China, India, Turquía, Irán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y también países de Latinoamérica como Brasil, Cuba y Nicaragua, el Foro, bajo los auspicios del presidente de Rusia, Vladímir Putin, se presenta como alternativa ante otros eventos económicos internacionales de occidente.
México es uno de los países invitados, especialmente para su participación en el panel Rusia-Latinoamérica, del que se espera se puedan desprender inversiones hacia el subcontinente.
Hasta el día 20 de junio se extenderán los trabajos de este foro propio para explorar oportunidades de cooperación económica y comercial en un contexto de multipolaridad que, desde luego, no acepta con buenos ojos al Tío Sam.
Habrá que estar atentos al desarrollo de la sesión plenaria del 20 de junio, en la que ofrecerá, además de las conclusiones, un discurso de clausura de Putin, que será muy esperado.
AHORROS
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec al revelar que a mediados de 2026 esté concluido con una longitud de más de mil 200 kilómetros que unirán a los océanos Pacífico y Atlántico.
Este es uno de los proyectos más ambiciosos del país, dentro del que se construyen diez parques industriales con inversión de 4 mil 600 millones de pesos, además de dar una excelente alternativa para la movilidad del comercio mundial con mayores beneficios que el actual Canal de Panamá.
Se ha informado que para dar mayor movilidad a los productos en la región del Tren Maya será también de carga y se ha invitado a Guatemala para ampliar la vía férrea hasta su país, para recibir mercancías con ventajas de trasportación.
Este es realmente un gran proyecto.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I