Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Por lo que sé, el funesto Donald Trump está empeñado en frenar el crecimiento económico mundial y, por lo pronto, ya logró que en Estados Unidos en el primer trimestre del año haya recesión.
Para prácticamente todos los países del mundo, las amenazas de incrementos arancelarios, algunos ya ejecutados, han provocado freno a las inversiones y al flujo comercial internacional, con pronósticos globales de desaceleración económica.
Para México las cosas han sido hasta peores a pesar de tener vigencia el TMEC, pues no se han podido libar los aumentos en aranceles, como el último decretado por el copetudo convicto de subir de 25 a 50 por ciento el cobro impositivo al comercio del aluminio y acero.
La esperanza del gobierno mexicano por cuenta del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, es lograr la excepción para México de este pago arancelario, pero realmente se ve difícil alcanzar el objetivo.
Las dificultades para el crecimiento económico no radican sólo en los aranceles y la inhibición en inversiones, sino que afecta también la polarización política, la extensión constante de conflictos y los conflictos ideológicos en la nueva geopolítica que amenaza incluso con una tercera guerra mundial de pronóstico reservado.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anticipa una desaceleración en el crecimiento para la mayoría de sus países miembros, aunque curiosamente revisó al alza su proyección para México, en 2025, al estimar un avance de 0.4 por ciento contra 0.1 por ciento previo. Aun cuando marginal, este cambio de perspectiva económica para México resulta muy positivo en el ambiente de profunda incertidumbre en que hoy viven los mercados comerciales, bursátiles y de inversión.
El futuro se presenta muy gris, sobre todo por la imprudencia de Trump. Veremos.
AHORROS
Mientras el índice de precio y cotización de la Bolsa Mexicana de Valores llegó a su quinta jornada consecutiva a la baja, el peso mexicano se ha sostenido en una cotización similar a la de hace nueve meses.
El miércoles cerró a 19.20 unidades por dólar frente al debilitamiento de la moneda estadounidense ante las erráticas políticas económicas de Trump, que según él harán a Estados Unidos grandioso otra vez, pero la realidad le pega en la cara con indicadores negativos.
No obstante, los buenos resultados para el peso, hasta ahora, no es factible augurar que la solidez de nuestra moneda mostrada en los últimos meses se sostenga hacia el futuro, aun cuando habrá que mantener el optimismo.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I