Al sujeto se le impuso prisión preventiva oficiosa por un año....
...
Mario Ramos, director de Alternativa Consultores, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El IMSS Jalisco informó que reforzó las acciones de vacunación en la entidad, tras la confirmación de los casos de sarampión. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El primer vicepresidente de la Barra Mexicana de Colegios de Abogados, Jorge Sepúlveda García, advirtió que la propuesta de reforma a la Ley de Amp...
La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum re...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
Lo acusa de infiltrar agentes en asalto Capitolio...
El Real Madrid logró una contundente victoria por 5-0 sobre el Kairat en su primer partido oficial en Kazajistán y sumó su segunda victoria en la f...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Se trata de una celebración dedicada al arte escénico para bebés y primeras infancias....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En las últimas semanas, China ha estado en el centro de la opinión pública mundial por ser la primera nación que respondió a Donald Trump en condiciones similares a sus decretos arancelarios, que no sólo provocaron la irritación internacional, sino también el derrumbe de las bolsas.
Estados Unidos había impuesto aranceles con aumentos de hasta 145 por ciento a la producción china y Pekín respondió con una medida similar de 125 por ciento, lo que prácticamente paralizó el comercio entre las dos naciones, que en unos días alcanzaron un acuerdo para reducir las tasas arancelarias a 30 por ciento a los productos chinos y a 10 por ciento a los estadounidenses.
Trump debió tragarse sus palabras y amenazas, mientras que Xi Jinping, presidente chino, criticó desde Pekín las guerras arancelarias y las pretensiones hegemónicas de la Casa Blanca, en un discurso en el Foro Ministerial con la Celac.
El acuerdo entre las dos potencias más grandes del mundo atenúa la presión sobre los mercados, pero no resuelve el fondo del problema, pues las intenciones del copetón convicto son las de revertir las corrientes de inversión a China y otras naciones para radicarlas en la Unión Americana.
El desafío es muy alto y estrechos los caminos de solución, por lo que fue bien recibida por los países latinoamericanos la oferta china de destinarles créditos a Iberoamérica por 66 mil millones de yuanes (8 mil 166 millones de euros) para el desarrollo.
Nada está escrito aún y el futuro sigue incierto en un vaivén en que la moneda mexicana se ha mostrado sólida con una paridad actual de 19.30 pesos por dólar.
Habrá que ver hasta cuándo se mantiene la estabilidad.
AHORROS
A propósito de la fuerte embestida del FBI y la DEA contra los cárteles mexicanos, mostrada con éxito con la entrega de 17 familiares del Chapo Guzmán, se logra debilitar aún más al frágil Cártel de Sinaloa, mientras que el Jalisco Nueva Generación sigue fuerte.
Los cárteles mexicanos se colocaron como los principales abastecedores de estupefacientes para el vasto mercado estadounidense, por lo que resulta conveniente preguntar si desde aquí se vende, y ya se sabe quiénes, allá se compra, pero nadie se preocupa por investigar quiénes son los adquirentes y, obviamente, los distribuidores en el mercado del vecino del norte y también los principales beneficiarios.
La inequidad entre México y Estados Unidos es muy notoria, también en el mercado de estupefacientes. Aquí se ponen la producción, la violencia y los muertos, y allá, la red de distribución, los consumidores y las pingües ganancias. ¿En qué manos quedan?
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I