El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¿Cómo poder llegar acuerdos con quien no los cumple, con quien irresponsable y arbitrariamente impone su voluntad?
Con jactancia, Donald Trump viola el TMEC signado por los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá con la imposición de aranceles a su capricho, igualmente viola los principios y normas de la Organización Mundial del Comercio de la que las tres naciones son parte.
Su argumento para la aplicación impositiva a los productos mexicanos y canadienses por una “amenaza extraordinaria” a la seguridad nacional de EU como consecuente del tráfico descontrolado de drogas, especialmente fentanilo, de parte de sus vecinos no es razón ni formal, ni informal, ni siquiera es real porque es la demanda de la sociedad estadounidense la que mantiene el ilícito mercado.
Ningún argumento, por válido que sea, es tomado en cuenta aun cuando los impuestos al comercio afecten también a los ciudadanos del vecino del norte por la carestía generada, y en el corto plazo también afectará la estabilidad del gobierno de Washington, que tendrá que pagar aranceles también a los productos de México, Canadá, China y Europa.
Por ello, el juego del pasito para atrás y de la prolongación de la agonía con el diferimiento mensual a la imposición arancelaria, como ahora lo anunció para la industria automotriz, una de las más afectadas con las irracionales medidas.
México, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, anunciará este domingo medidas arancelarias a productos estadounidenses y otras no arancelarias, entre las que debe contemplarse la exigencia de aranceles de controversia por la violación al TMEC y reclamación a la OMC por incumplimiento por parte de la Casa Blanca.
Habrá que hacer todo lo que se pueda, pese a no haber garantía alguna, para someter a Trump al cumplimiento del derecho internacional. Sus designios son la ley.
AHORROS
Indefectiblemente, la economía mexicana ya se vio afectada por las políticas comerciales de Washington, aun cuando en breve pudieran anularse los aranceles contra nuestro país.
Las expectativas optimistas de crecimiento económico para este año son de una taza menor al 1 por ciento, entre 0.6 y 0.8 por ciento, sin poderse rechazar los pronósticos pesimistas que anticipan una caída hasta de 2.4 por ciento, esto significaría una recesión prolongada con estanflación.
La diversificación de mercados recomendada para México es una buena solución, pero imposible en el corto plazo. Habrá que aguantar.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I