La vicefiscalía de desaparecidos participó en un operativo de búsqueda de Ricardo Silva Pérez, reportado como ilocalizable desde el 22 de febrero ...
La Fiscalía del Estado informó que ambos agresores tienen prohibido acercarse a las víctimas por seis meses....
El organismo contrató en 2022 a una empresa para que recuperara la cartera vencida, pero el año pasado perdió un juicio contra ella en el TJA y que...
La reforestación fue encabezada por personal de la Dirección de Medio Ambiente del gobierno tapatío....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Decomisaron 110 mil pastillas de este opioide, en Ciudad Juárez...
Claudia Sheinbaum aseguró en su conferencia matutina que su Gobierno ha reforzado el sistema de apoyo a los connacionales y a los consulados...
El Papa León XIV pidió este domingo detener los conflictos en Medio Oriente y poner fin al sufrimiento de la población civil, en especial en Gaza, ...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
Con Lewis Hamilton en la producción, F1: The movie llega esta semana a los cines de todo el mundo. ...
El grupo surcoreano de k-pop se alista para lo que viene, tras completar el servicio militar....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
A no ser opacos
Monseñor
Por lo que se ve, Donald Trump está decidido a terminar con la era de libre comercio imperante hasta hoy. La imposición de 10 por ciento de aranceles a todos los productos que ingresen a los Estados Unidos por parte de China no sólo viola los parámetros de la Organización Mundial de Comercio, sino que abre la pauta a una auténtica guerra comercial.
Más allá de los objetivos de poder del presidente de Estados Unidos, lo que se observa es una carencia de entendimiento de lo que son hoy las cadenas de producción globalizadas. Si éstas se rompen, las condiciones de los circuitos de producción, además de muy costosos, serían de largo plazo.
Todo esto lo saben bien los vecinos del norte, prueba de ello es la misiva que a nombre del congreso de EU envió Gregory W. Meeks, miembro de mayor rango del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en la que se rechaza la pretensión de imposiciones arancelarias a México y Canadá.
En la carta, Meeks advierte: “Estos aranceles desestabilizarán la estrecha relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. Tenemos un acuerdo de libre comercio desde hace más de tres décadas, que abarca el 30 por ciento de la economía mundial y constituye el bloque comercial más grande del mundo”.
No puede omitirse que México y Canadá son los principales socios comerciales de Washington, con un comercio trilateral que permite soportar 12 millones de empleos estadounidenses.
Obvio es decir que, además, los impuestos al comercio acabarían con el TMEC y con las políticas de libre comercio.
Las consecuencias serían devastadoras, como lo advirtió Meeks a Trump, no sólo regionalmente, sino que además dejaría en mayor vulnerabilidad a Norteamérica del embate comercial frente a China, país que ya respondió al copetudo convicto con aranceles de 15 por ciento al carbón y gas natural y 10 por ciento al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.
¿Hasta dónde se llegará en estas absurdas decisiones de Trump?
AHORROS
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente Rodríguez, debería poner más atención para evitar los excesos y abusos de muchas instituciones bancarias, especialmente los de BBVA, que sin más se cobra a lo chino.
Si por alguna razón pasa el día límite de pago de la tarjeta de crédito, el banco congela los recursos adeudados del cuentahabiente y además impone “cargos moratorios” hasta por más de 10 por ciento del monto vencido. ¿Hará algo la CNBV?
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I