La propuesta fue delineada en el foro Guadalajara, ni un paso atrás en transparencia y combate a la corrupción....
Uno de los talleres se realizará en Tepatitlán de Morelos....
Datos de la Comisión de Búsqueda de Personas que se encuentran en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas dan cuenta de los casos; el más ant...
Los tres iban en un Mazda con placas de Aguascalientes con reporte de robo, el cual quedó asegurado....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Acuerdo Trump-Sheinbaum beneficiará a empresarios y fortalecerá la relación bilateral, afirma Larry Rubin, presidente de la American Society ...
Más de un centenar de elementos de la Guardia Nacional arribaron a Ciudad Juárez como parte de los acuerdos entre los presidentes de Estados Unidos ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo ayer una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu...
Miguel Sigala, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG, entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El patinador sobre hielo jalisciense se trasladó a Toronto en este ciclo olímpico en busca de mejores condiciones de entrenamiento....
Travis Kelce buscará su cuarto Vince Lombardi en su brillante carrera con los Kansas City Chiefs....
...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Concierto especial “Música para piano”...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
Por lo que se ve, Donald Trump está decidido a terminar con la era de libre comercio imperante hasta hoy. La imposición de 10 por ciento de aranceles a todos los productos que ingresen a los Estados Unidos por parte de China no sólo viola los parámetros de la Organización Mundial de Comercio, sino que abre la pauta a una auténtica guerra comercial.
Más allá de los objetivos de poder del presidente de Estados Unidos, lo que se observa es una carencia de entendimiento de lo que son hoy las cadenas de producción globalizadas. Si éstas se rompen, las condiciones de los circuitos de producción, además de muy costosos, serían de largo plazo.
Todo esto lo saben bien los vecinos del norte, prueba de ello es la misiva que a nombre del congreso de EU envió Gregory W. Meeks, miembro de mayor rango del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, en la que se rechaza la pretensión de imposiciones arancelarias a México y Canadá.
En la carta, Meeks advierte: “Estos aranceles desestabilizarán la estrecha relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. Tenemos un acuerdo de libre comercio desde hace más de tres décadas, que abarca el 30 por ciento de la economía mundial y constituye el bloque comercial más grande del mundo”.
No puede omitirse que México y Canadá son los principales socios comerciales de Washington, con un comercio trilateral que permite soportar 12 millones de empleos estadounidenses.
Obvio es decir que, además, los impuestos al comercio acabarían con el TMEC y con las políticas de libre comercio.
Las consecuencias serían devastadoras, como lo advirtió Meeks a Trump, no sólo regionalmente, sino que además dejaría en mayor vulnerabilidad a Norteamérica del embate comercial frente a China, país que ya respondió al copetudo convicto con aranceles de 15 por ciento al carbón y gas natural y 10 por ciento al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.
¿Hasta dónde se llegará en estas absurdas decisiones de Trump?
AHORROS
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente Rodríguez, debería poner más atención para evitar los excesos y abusos de muchas instituciones bancarias, especialmente los de BBVA, que sin más se cobra a lo chino.
Si por alguna razón pasa el día límite de pago de la tarjeta de crédito, el banco congela los recursos adeudados del cuentahabiente y además impone “cargos moratorios” hasta por más de 10 por ciento del monto vencido. ¿Hará algo la CNBV?
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I