Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
La reunión que tuvieron empresarios el día de ayer con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue para ver qué es lo que sigue, esto luego del respiro de un mes sobre los aranceles con Estados Unidos, así lo dijo Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).
El empresario externó en entrevista con InformativoNTR que ahora lo que sigue es acelerar el Plan México y la forma de lograrlo es impulsando a las pequeñas y medianas empresas (Pymes); mejorando y acelerando las opciones de crédito, así como impulsando lo hecho en México.
Las medidas que está tomando la cúpula empresarial son a mediano y largo plazo. "Se lleva hablando de estos cambios los últimos 20 años y no se ha llevado a cabo. y la realidad es que es momento de replantear el modelo económico que tenemos los mexicanos con esa gran dependencia económica con Estados Unidos y una manera de lograrlo es exigiendo a las grandes empresas que compren a las Pymes", explicó.
Luego de esta reunión, los empresarios se encuentran con esperanza y confianza de lo que viene, empezando porque ya comenzaron las pláticas con grandes empresas para ver cómo desarrollarán sus proyectos, administrarán a sus proveedores y manejarán los créditos.
Una de las estrategias planeadas por la cúpula es regresar los logotipos de “Hecho en México” y que se den beneficios por la venta y consumo de lo hecho local, pues, “lo hecho en México está bien hecho”, dijo el coordinador.
Los industriales de Jalisco plantean impulsar la banca de desarrollo, pero denuncian que necesitan lograr tasas competitivas como las que plantean con el Plan México (3.5%), que son súper competitivas; facilidades de garantías a empresas porque hoy en día el acceso a créditos es muy complicado, y por último que se pague a tiempo. “Si puedes resolver el tema de la venta y financiamiento para producir estamos del otro lado”, mencionó.
El tema de inseguridad no puede excluirse cuando se habla de comercio, sin embargo, se está tratando de forma separada por el gobierno federal, comentó Lancaster Jones. Sin embargo, quedaron satisfechos con las promesas de la presidenta y con las acciones que Jalisco ya está tomando en la seguridad carretera para combatir los robos que afectan al sector empresarial.
Los compromisos de los Industriales son la unidad, apoyo y respaldo a la presidenta sobre el TMEC; gestiones con pares internacionales e inversión, y seguir creyendo e invirtiendo en México para que se desarrolle.
Los siguientes pasos son reuniones para buscar proveedores y desarrollo de productos para tener ya el Plan jalisco Occidente dentro de poco y lanzarlo.
FR