El Consejo adjudica esto a la confianza que existe hacia la bebida y a las labores de regulación...
Candelaria Ochoa asegura que la compra de terrenos por parte del Ayuntamiento es una prueba más de su interés por la gentrificación...
Su último atraco fue el pasado 2 de febrero...
Colectivo acusa al gobierno municipal de crear las condiciones favorables para los siniestros...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con 302 empresarios en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para llegar a acuerdos...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
Una jueza federal de Maryland emitió este miércoles una orden preliminar que paraliza a nivel nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trum...
Trump califica de "muy buena" su conversación con Sheinbaum y critica a Canadá...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
La reunión que tuvieron empresarios el día de ayer con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue para ver qué es lo que sigue, esto luego del respiro de un mes sobre los aranceles con Estados Unidos, así lo dijo Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).
El empresario externó en entrevista con InformativoNTR que ahora lo que sigue es acelerar el Plan México y la forma de lograrlo es impulsando a las pequeñas y medianas empresas (Pymes); mejorando y acelerando las opciones de crédito, así como impulsando lo hecho en México.
Las medidas que está tomando la cúpula empresarial son a mediano y largo plazo. "Se lleva hablando de estos cambios los últimos 20 años y no se ha llevado a cabo. y la realidad es que es momento de replantear el modelo económico que tenemos los mexicanos con esa gran dependencia económica con Estados Unidos y una manera de lograrlo es exigiendo a las grandes empresas que compren a las Pymes", explicó.
Luego de esta reunión, los empresarios se encuentran con esperanza y confianza de lo que viene, empezando porque ya comenzaron las pláticas con grandes empresas para ver cómo desarrollarán sus proyectos, administrarán a sus proveedores y manejarán los créditos.
Una de las estrategias planeadas por la cúpula es regresar los logotipos de “Hecho en México” y que se den beneficios por la venta y consumo de lo hecho local, pues, “lo hecho en México está bien hecho”, dijo el coordinador.
Los industriales de Jalisco plantean impulsar la banca de desarrollo, pero denuncian que necesitan lograr tasas competitivas como las que plantean con el Plan México (3.5%), que son súper competitivas; facilidades de garantías a empresas porque hoy en día el acceso a créditos es muy complicado, y por último que se pague a tiempo. “Si puedes resolver el tema de la venta y financiamiento para producir estamos del otro lado”, mencionó.
El tema de inseguridad no puede excluirse cuando se habla de comercio, sin embargo, se está tratando de forma separada por el gobierno federal, comentó Lancaster Jones. Sin embargo, quedaron satisfechos con las promesas de la presidenta y con las acciones que Jalisco ya está tomando en la seguridad carretera para combatir los robos que afectan al sector empresarial.
Los compromisos de los Industriales son la unidad, apoyo y respaldo a la presidenta sobre el TMEC; gestiones con pares internacionales e inversión, y seguir creyendo e invirtiendo en México para que se desarrolle.
Los siguientes pasos son reuniones para buscar proveedores y desarrollo de productos para tener ya el Plan jalisco Occidente dentro de poco y lanzarlo.
FR