Su último atraco fue el pasado 2 de febrero...
Fiscalía busca dar con los responsables...
Los tres iban en un Mazda con placas de Aguascalientes con reporte de robo, el cual quedó asegurado....
Jorge Ramírez, sociólogo e integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desapariciones de la UdeG, en entrevista para Informativo...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
La presidenta de México Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con 302 empresarios en el Salón Tesorería de Palacio Nacional para llegar a acuerdos...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
...
Trudeau aumentará seguridad fronteriza, nombrará a un zar del fentanilo e incluirá a los carteles como grupos terroristas...
Con pocos minutos en Santos, Carrillo emigra a una liga importante....
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
El Canal de Panamá rechazó este miércoles la afirmación poco antes del Gobierno de Estados Unidos de que el país centroamericano había aceptado no cobrar a sus barcos por el tránsito por la vía interoceánica, un anuncio que llegaba tras la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en medio de las presiones del presidente Donald Trump.
"En atención a publicación divulgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el Canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos", anunció la entidad en un comunicado.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), independiente por mandato constitucional del Gobierno panameño, añadió sin embargo, en tono conciliador, que con "absoluta responsabilidad" están "en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país".
La reacción de la ACP llegó después de que horas antes el Departamento de Estado de EE.UU., en un mensaje en la red social X, anunciase que "el Gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del Gobierno de los Estados Unidos que transiten por el Canal de Panamá, lo que le permite ahorrar millones de dólares al año".
El anuncio desencadenó de inmediato un gran debate en Panamá, en el que muchos veían peligrar la neutralidad del Canal o su soberanía.
También este miércoles, el Pentágono informó que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, había remarcado durante una llamada el día anterior con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, del interés de EE.UU. en "asegurar el acceso sin restricciones" al Canal y "mantenerlo libre de interferencias extranjeras".
Su conversación se produjo en medio de la tensión entre ambas naciones después del reclamo del mandatario estadounidense, Donald Trump, de "recuperar" el control del Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
Ante esto, el Gobierno de Panamá acordó no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda, entre otras medidas.
jl