Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El presidente de la American Society, Larry Rubin, destacó que el acuerdo alcanzado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante la pausa de aranceles, tendrá un impacto positivo para el empresariado y para ambas naciones. Sin embargo, advirtió que persisten preocupaciones entre los inversionistas estadounidenses, como la seguridad, la falta de certeza jurídica y las dudas sobre los recursos energéticos, factores clave que evalúan antes de decidir invertir en la región.
Rubin calificó el acuerdo como "histórico" y subrayó que brinda a Estados Unidos un elemento crucial: la seguridad nacional. "México también se ha visto beneficiado porque ha fortalecido el estado de derecho y la seguridad en el país. Un acuerdo como este es evidentemente beneficioso para la sociedad estadounidense y también para la mexicana", afirmó.
El líder empresarial reconoció el papel de Sheinbaum en la negociación, destacando su objetividad y la importancia de la colaboración con Estados Unidos, no solo en el ámbito comercial, sino también en el geopolítico. "Las exigencias que se han extendido a Canadá también reflejan la relevancia de esta relación", agregó.
Respecto a los aranceles, Rubin explicó que, junto con economistas y expertos, han analizado el impacto que tendrían en las economías de ambos países, concluyendo que serían "muy perjudiciales". Por ello, consideró poco probable que se apliquen, aunque señaló que Trump mantendrá su agenda centrada en combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas.
"Los aranceles serían perjudiciales no solo para el consumidor estadounidense, sino también para el mexicano. Podrían crear una espiral inflacionaria en toda la región", advirtió. No obstante, Rubin reconoció que el gobierno de Trump tiene dos objetivos claros: reducir la entrada de fentanilo y otros narcóticos, así como frenar la migración ilegal. "Es una lucha en dos sentidos: impedir que lleguen los narcóticos al país y, al mismo tiempo, educar a la población para reducir la dependencia a estas sustancias", explicó.
El acuerdo entre Trump y Sheinbaum marca un punto de inflexión en la relación bilateral, según Rubin, quien confía en que este entendimiento siente las bases para una mayor cooperación económica y política entre ambas naciones. Sin embargo, subrayó que para atraer más inversiones, México debe seguir trabajando en garantizar seguridad y certeza jurídica, aspectos clave para el empresariado estadounidense.
GR