El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, calificó la reforma al Instituto del Fondo Nacional ...
Acuerdo Trump-Sheinbaum beneficiará a empresarios y fortalecerá la relación bilateral, afirma Larry Rubin, presidente de la American Society ...
La Policía Vial de Jalisco anunció que a partir del lunes 10 de febrero se implementará un nuevo operativo en la avenida Lázaro Cárdenas con el o...
Muere motociclista tras choque en Tlaquepaque, mientras que conductor responsable huye del lugar...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Un nuevo motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, dejó siete muertos y varios heridos. Es el segundo enfrentamiento en el CRESET durante el gobie...
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la reciente amenaza arancela...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
El presidente de la American Society, Larry Rubin, destacó que el acuerdo alcanzado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante la pausa de aranceles, tendrá un impacto positivo para el empresariado y para ambas naciones. Sin embargo, advirtió que persisten preocupaciones entre los inversionistas estadounidenses, como la seguridad, la falta de certeza jurídica y las dudas sobre los recursos energéticos, factores clave que evalúan antes de decidir invertir en la región.
Rubin calificó el acuerdo como "histórico" y subrayó que brinda a Estados Unidos un elemento crucial: la seguridad nacional. "México también se ha visto beneficiado porque ha fortalecido el estado de derecho y la seguridad en el país. Un acuerdo como este es evidentemente beneficioso para la sociedad estadounidense y también para la mexicana", afirmó.
El líder empresarial reconoció el papel de Sheinbaum en la negociación, destacando su objetividad y la importancia de la colaboración con Estados Unidos, no solo en el ámbito comercial, sino también en el geopolítico. "Las exigencias que se han extendido a Canadá también reflejan la relevancia de esta relación", agregó.
Respecto a los aranceles, Rubin explicó que, junto con economistas y expertos, han analizado el impacto que tendrían en las economías de ambos países, concluyendo que serían "muy perjudiciales". Por ello, consideró poco probable que se apliquen, aunque señaló que Trump mantendrá su agenda centrada en combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas.
"Los aranceles serían perjudiciales no solo para el consumidor estadounidense, sino también para el mexicano. Podrían crear una espiral inflacionaria en toda la región", advirtió. No obstante, Rubin reconoció que el gobierno de Trump tiene dos objetivos claros: reducir la entrada de fentanilo y otros narcóticos, así como frenar la migración ilegal. "Es una lucha en dos sentidos: impedir que lleguen los narcóticos al país y, al mismo tiempo, educar a la población para reducir la dependencia a estas sustancias", explicó.
El acuerdo entre Trump y Sheinbaum marca un punto de inflexión en la relación bilateral, según Rubin, quien confía en que este entendimiento siente las bases para una mayor cooperación económica y política entre ambas naciones. Sin embargo, subrayó que para atraer más inversiones, México debe seguir trabajando en garantizar seguridad y certeza jurídica, aspectos clave para el empresariado estadounidense.
GR