El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manuel Añorve, se pronunció en torno a los crímenes cometidos en el ran...
La nueva sede será en las instalaciones del Auditorio de la Setran...
Liliana Meza, líder del colectivo Luz de Esperanza, narra su visita al rancho Izaguirre, en Teuchitlán....
La diputada Mariana Casillas Guerrero, de Futuro, encabezó la mesa técnica....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Gobierno sí compensará a trabajadores del INAI: Sheinbaum ...
Autoridades federales detuvieron a nueve presuntos integrantes de la alianza entre el Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel del Golfo, implicados en...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Merino festeja el gol del empate de España....
La calidad de Christian Pulisic fue nulificada por los panameños....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El cantante habría dado 19 conciertos a un supuesto miembro del CJNG....
La cantante colombiana se convierte en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una noche, en el Estadio Akron....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
Sordo
A buscar cariño
Los principales mercados accionarios a nivel mundial reportaron pérdidas, arrastrados por el sector tecnológico, ante la preocupación que generó la competencia china en el desarrollo de inteligencia artificial a un menor costo, lo que generó dudas sobra si ese mercado se encuentra sobrevaluado.
El tecnológico Nasdaq reportó una pérdida de 3.07 por ciento, seguido por un descenso de 1.46 por ciento en el S&P 500, y el Dow Jones logró avanzar 0.65 por ciento.
Destacó el desplome en el precio de las acciones de Nvidia, de 16.97 por ciento, lo que propició un descalabro histórico de 592 mil millones de dólares en el valor de capitalización de la empresa, la mayor pérdida en la historia para una emisora en Wall Street.
“Nvidia retrocedió cerca del 17 por ciento ante la aparición de DeepSeek, una startup china que crearía un modelo de inteligencia artificial (IA) por una cantidad inferior a los 6 millones de dólares y en un lapso de sólo dos meses, lo que genera la duda de si las empresas de semiconductores podrían desarrollar modelos de IA por una cantidad inferior a los millones de dólares que actualmente requieren”, señalaron analistas de Banamex.
Mona Mahajan, estratega de inversión de Edward Jones, señaló que en el mercado han surgido preguntas sobre si las empresas estadounidenses del sector tecnológico están gastando demasiado y necesitan ser más eficientes.
Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de inversiones en Franklin Templeton México, indicó que, lo que vino a demostrar DeepSeek es que se puede crear un modelo de IA a una fracción más pequeña del precio. Lo anterior, dijo, abre la puerta a muchas cosas, porque hasta ahora se pensaba que las barreras de entrada para que empresas pudieran hacer su propia IA eran altas, pero con esto se demuestra que se puede realizar con chips poco especializados y con un capital humano mucho menor.
Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM, destacó que se han observado altas valuaciones sobre todo en el sector tecnológico, y esta podría ser la posibilidad para que los inversionistas tomen ganancias por los altos precios que se han alcanzado en el mercado.
Marco Montañez, director de análisis y estrategia de inversión en Vector Casa de Bolsa, detalló que, “a pesar de que el anuncio de la empresa de origen chino generó incertidumbre sobre si las altas valuaciones que vemos actualmente en el sector tecnológico tienen un fundamento, habrá que esperar comentarios y más información respecto a especialistas y líderes de opinión en el sector de semiconductores en los próximos días, situación que no descartamos, y que pudiera impulsar nuevamente los precios de las acciones más castigadas el día de hoy, como fue el caso de Nvidia”.
GR