El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La feria de arte Zona Maco, la más grande de Latinoamérica, vuelve con su edición 21 a su destino tradicional, la Ciudad de México, para poner el acento en esa mirada regional que “no estaba tan representada en versiones pasadas y en un gran momento para el arte latinoamericano”, afirma a Efe la directora artística de este encuentro, Direlia Lazo.
“Me parece que la presencia de artistas latinoamericanos en bienales internacionales, en el circuito de los museos está marcando la pauta de lo que vale ver y es representativo de la región (...) Y ahora estamos viendo a muchos mexicanos en ese circuito”, destacó tras recordar que ahora la feria cuenta con la sección Zona Maco Sur, que intenta visibilizar el arte de esa zona del mundo.
Zona Maco es una cita para Latinoamérica y los apasionados de su expresión artística, explica la curadora, porque en este espacio donde se han llegado a reunir más de 80 mil asistentes –que van desde la cantante Mon Laferte hasta el artista neerlandés Jan Hendrix– ahora se encuentran 220 galerías que reúnen el talento de cientos de creadores.
“El público de Zona Maco es único, porque es una feria que ha sabido comunicar que todos pueden venir (...) Lo que quiere (el evento) es llegar a la audiencia. El público es muy audaz, quiere saber, pregunta, es como ese doble espacio de ver algo que te resuena y algo que te saca de tu lugar”, resalta Lazo.
Sobre ese mismo público, que también adquiere el rol de coleccionista, menciona que Estados Unidos, Brasil y México son países que se han convertido en el “gran soporte” para esta fiesta del arte que tiene su parte de negocio.
Por ello, el curador del salón del Anticuario, Alfonso Miranda, comparte que este es “un negocio muy sólido” por ser una de las “inversiones que no descapitaliza, por el contrario, hay una inversión que nos hace que el valor del objeto lejos de depreciarse se aprecie y es una gran oportunidad para inversionistas, para apostar también por talentos y, al mismo tiempo, buscar belleza”.
Para Direlia Lazo, los jóvenes talentos que están emergiendo en un contexto sobresaturado de información “no tienen miedo”, todo lo contrario, están “desnudando su pensamiento” en procesos muy íntimos como lo es “la piel y el cuerpo”.
Zona Maco es una experiencia artística que comenzó ayer y se vivirá hasta el 9 de febrero, y su alcance no se limita a su ubicación en el Centro Citibanamex, sino que también cuenta con colaboraciones en museos y galerías en el marco de la Semana del Arte.
CIRCUITOS. La feria es una experiencia artística que estará disponible hasta el próximo 9 de enero. (Foto: Agencia EFE)
jl/I