La propuesta fue delineada en el foro Guadalajara, ni un paso atrás en transparencia y combate a la corrupción....
Uno de los talleres se realizará en Tepatitlán de Morelos....
Datos de la Comisión de Búsqueda de Personas que se encuentran en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas dan cuenta de los casos; el más ant...
Los tres iban en un Mazda con placas de Aguascalientes con reporte de robo, el cual quedó asegurado....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Acuerdo Trump-Sheinbaum beneficiará a empresarios y fortalecerá la relación bilateral, afirma Larry Rubin, presidente de la American Society ...
Más de un centenar de elementos de la Guardia Nacional arribaron a Ciudad Juárez como parte de los acuerdos entre los presidentes de Estados Unidos ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo ayer una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu...
Miguel Sigala, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG, entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El patinador sobre hielo jalisciense se trasladó a Toronto en este ciclo olímpico en busca de mejores condiciones de entrenamiento....
Travis Kelce buscará su cuarto Vince Lombardi en su brillante carrera con los Kansas City Chiefs....
...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Concierto especial “Música para piano”...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
En el periodo de enero de 2023 a diciembre de 2024 al menos 11 personas fueron reportadas como desaparecidas en el entorno de la central de autobuses de Zapopan, según datos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) en su apartado de cédulas integrado en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD).
El martes, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció que este punto se convirtió en foco de desapariciones con fines de reclutamiento forzado. La razón: durante la Mesa de Seguridad se confirmó el desmantelamiento de un campo de adiestramiento criminal ubicado en Teuchitlán y la detención de 38 personas, las cuales afirmaron haber sido reclutadas con engaños en alguna de las terminales camioneras de la central zapopana.
El campo de reclutamiento detectado estaba cerca de la Presa La Vega y se desmanteló la semana pasada.
De los 11 casos detectados por NTR, que pudieran no ser los únicos, pues no por todas las desapariciones se emite una cédula oficial, sólo cuatro de las víctimas fueron encontradas con vida. Las siete restantes siguen desaparecidas.
El primer caso detectado data del 2 de enero de 2023, cuando un joven llegó a la central zapopana desde un día antes y ahí pasó la noche. Su objetivo era llegar a Chihuahua; sin embargo, a la fecha se desconoce si pudo tomar el autobús o no, pues su paradero no se sabe.
El último caso ocurrió el 4 de diciembre del año pasado, cuando la víctima se comunicó con su familia al llegar a la central. Les dijo por mensaje: “Estoy bien” y les envió una fotografía, pero desde entonces no hay contacto con él.
Al evidenciarse el caso de Teuchitlán, el gobernador aceptó que una hipótesis que se planteó en la Mesa de Seguridad es que el reclutamiento forzado se desplazó de la Nueva Central Camionera, en San Pedro Tlaquepaque, a la de Zapopan cuando iniciaron los operativos interinstitucionales en la primera. Comenzaron en diciembre.
“Los jóvenes que encontramos, afortunadamente con bien, refieren que los reclutaron y los sacaron por medio de la central camionera de Zapopan, la que está en avenida Vallarta y Aviación. ¿Qué quiere decir esto? Que con los operativos que hicimos en la Nueva Central Camionera de San Pedro Tlaquepaque se nos movieron los reclutamientos en la de Zapopan”, mencionó el martes.
No obstante, de los 11 casos identificados por NTR sólo uno ocurrió en diciembre y los 10 restantes en fechas previas, por lo que la Central de Zapopan ya era foco de desapariciones desde antes de que iniciaran los operativos en la Central Nueva.
NTR publicó el 14 de enero que la Antigua Central Camionera de Guadalajara también suma desapariciones relacionadas a falsas ofertas laborales. Hasta entonces se pudieron identificar ocho casos sólo de 2024.
Ante la detección de casos de reclutamiento criminal ligados a la Central de Zapopan, este miércoles arrancó ahí un operativo de vigilancia interinstitucional.
Las acciones están a cargo de policías de Zapopan, personal de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y elementos de la Guardia Nacional, quienes tienen la tarea de fortalecer la vigilancia en los alrededores e inhibir cualquier actividad que lleve a cometer algún delito, sobre todo el reclutamiento de personas a partir de ofertas laborales falsas.
El operativo fue anunciado el martes por el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien reconoció que pediría apoyo al alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, para las acciones.
En ese sentido, el gobierno de Zapopan desplegó a elementos del Escuadrón Táctico Canino y a personal del Grupo de Búsqueda de Personas de Zapopan, quienes recorridos de vigilancia de manera constante para detectar alguna situación anómala.
Los elementos participantes tienen las encomiendas de atender a personas desorientadas o engañadas, así como de realizar actividades de cercanía y proximidad con la finalidad de brindar información preventiva e identificar cualquier situación de riesgo para los viajeros.
Ante riesgos en el sitio se aconseja llamar al 911 o al número 33 3836 3600. Jessica Pilar Pérez
jl/I