INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

Si algún funcionario o analista supuso que sólo ocurrían desapariciones en el entorno de la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, resulta que no es así. Además de esta y la vieja central de Guadalajara, también suceden en la terminal, ésta sí más nueva, de Zapopan. Pero, en el caso de la pequeña central de la ex villa maicera las desapariciones no empezaron recientemente. Sí encendió los focos de alarma que, al interrogar a los recién detenidos en el campamento clandestino de entrenamiento de un grupo delictivo en Teuchitlán, se descubrió que los reclutaron en la terminal zapopana.

La cosa es que las desapariciones en los alrededores de la terminal de Zapopan no son de ahora, sino que por lo menos comenzaron a ocurrir desde enero de 2023. Suman 11 las personas reportadas desaparecidas ahí, de acuerdo con fichas de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco; cuatro se localizaron con vida y de las siete restantes se desconoce su paradero. Se supone que estos análisis alguna oficina gubernamental los hace, pero dada la opacidad de la información no se sabe. Por lo pronto, ya se montó un operativo en dicha central. Al menos.

***

Lo dijo con claridad Jesús Ibarra Cárdenas, académico del ITESO: son pobres los requisitos de elegibilidad para jueces y magistrados en la reforma judicial federal. La apuesta de Jalisco, añadió, debe considerar qué tanto se pueden agregar criterios sin romper con la reforma para evitar que esta armonización se pudiera impugnar. ¿Por dónde van algunas propuestas para armonizar dicha reforma a Jalisco? Sumar la declaratoria 3 de 3 como parámetro de evaluación de integridad, que los candidatos no sean deudores alimentarios, tener un perfil psicológico de ellos, prohibir la militancia de funcionarios judiciales en partidos políticos y reducir el número de jueces y magistrados.

Y es que ayer, como ha ocurrido desde el 23 de enero en diversas instituciones, se organizaron en la universidad mesas de trabajo. Arturo Zamora Jiménez, coordinador de los Foros Ciudadanos, destacó como viables gran parte de las propuestas presentadas en la consulta pública. La mayoría coincide en que la Constitución federal establece requisitos mínimos para los aspirantes a los cargos, pero no máximos; de tal manera que, puntualizó, se está en condiciones de incorporar gran parte de las propuestas. Ái van, pues, los trabajos.

***

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ayer el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional durante su sexenio, que prevé 51 proyectos de electricidad, uno de ellos en Jalisco. De ahí que el gobernador Pablo Lemus reconoció y agradeció a la mandataria que la entidad haya sido considerada, y destacó que se está preparado para recibir la importante inversión para la central eléctrica de ciclos combinados de la Comisión Federal de Electricidad.

Buen trato presidencial a Jalisco, porque no habrá dichas obras para todos los estados.

***

En Jalisco hemos visto cómo políticos de todos los partidos se eligen y reeligen con singular alegría y carga al erario, peeeeroooo con la iniciativa presidencial que va por la no reelección a ningún puesto de elección popular, ¿cuál será la ubre a la que se pegarán? Créannos: no la soltarán.

[email protected]

jl/I