El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¡Predialazo tapatío! Lo que diputados de Movimiento Ciudadano avalaron en el Congreso del Estado derivó en platos rotos que están pagando quienes acuden a las recaudadoras municipales. Y es que, recordemos, el cabildo de Guadalajara aprobó su Ley de Ingresos 2025 que pasó para su visto bueno al Congreso del Estado. Ahí, en la pasada legislatura, metieron mano los diputados naranjas. En la sesión del 24 de octubre de 2024 se aprobó una modificación en segunda lectura que eliminó el tope de 10 por ciento de aumento que tenía el predial. El cambio se hizo a un artículo transitorio que no se subió a la Gaceta Parlamentaria, ni se debatió en el pleno.
Los criterios para incrementar el predial cambiaron… pero a favor de las arcas municipales. Los aumentos originalmente con el límite de hasta 10 por ciento ahora son de 40, 50, 60 por ciento y hasta el doble. El descuento que por pronto pago ofrece el gobierno municipal es irrisorio frente a los incrementos. Hay testimonios de vecinos que denuncian ese saqueo a sus bolsillos. Como el gobierno municipal informa en su cuenta en la red social X que “con tu pago de predial nos ayudas a mantener #LimpiaGuadalajara”, ¿será que los millones que se recaudan serán para pagar los camiones recolectores de basura? ¿Comparado con el año pasado cuánto estima recaudar el gobierno municipal? El Ayuntamiento de Guadalajara debe una explicación clara a los tapatíos.
***
Ayer no fue un buen día para el director del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Juan Partida Morales, quien podría quedarse con las ganas de subirse el sueldo 67 por ciento. Aunque el incremento se aprobó en la sesión que se llevó a cabo el 17 de enero, lo que le permitiría que sus ingresos pasaran de más de 72 mil pesos mensuales a arriba de 121 mil, los representantes sindicales hoy manifestaron su inconformidad en la junta previa. Resulta que tanto el representante de los burócratas en la entidad como quien representa a los maestros, votaron a favor, pero nunca revisaron los salarios que incluía la plantilla de personal.
Total, que hoy manifestaron su enojo por la chamaqueada, y cuentan que hasta el secretario actual de la Hacienda Pública, Luis García, intervino para evitar que se concrete. Porque resulta, según trabajadores del instituto, que ya Partida tenía lista la nómina con los incrementos a partir de hoy. Así que en la sesión prevista para este jueves podría echarse abajo. Claro, el Ipejal aseguró ayer que sí hubo sesión el 17 de enero, que sí se aprobó la plantilla de personal, pero que no se especificaron los salarios. Entonces, ¿qué plantilla aprobaron?
¿Anda conduciendo su vehículo con las placas alteradas o que cubren el código QR? Tome nota, porque en este primer mes del año los policías viales aplicaron 214 infracciones por placas en esas condiciones y emitieron 2 mil 228 apercibimientos, de acuerdo con el reporte que, del del 1 al 29 de enero, se hizo ante la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara.
A la chita callando, pero folio en mano los ex tamarindos continúan imponiendo las nada irrisorias infracciones.
[email protected]
GR