Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Necesitan capacitarse para que, en casos como el de Teuchitlán, puedan dar una atención adecuada a las familias sin que las pruebas se contaminen...
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que crea la dependencia denominada ‘Transparencia para el Pueblo’....
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
¡Predialazo tapatío! Lo que diputados de Movimiento Ciudadano avalaron en el Congreso del Estado derivó en platos rotos que están pagando quienes acuden a las recaudadoras municipales. Y es que, recordemos, el cabildo de Guadalajara aprobó su Ley de Ingresos 2025 que pasó para su visto bueno al Congreso del Estado. Ahí, en la pasada legislatura, metieron mano los diputados naranjas. En la sesión del 24 de octubre de 2024 se aprobó una modificación en segunda lectura que eliminó el tope de 10 por ciento de aumento que tenía el predial. El cambio se hizo a un artículo transitorio que no se subió a la Gaceta Parlamentaria, ni se debatió en el pleno.
Los criterios para incrementar el predial cambiaron… pero a favor de las arcas municipales. Los aumentos originalmente con el límite de hasta 10 por ciento ahora son de 40, 50, 60 por ciento y hasta el doble. El descuento que por pronto pago ofrece el gobierno municipal es irrisorio frente a los incrementos. Hay testimonios de vecinos que denuncian ese saqueo a sus bolsillos. Como el gobierno municipal informa en su cuenta en la red social X que “con tu pago de predial nos ayudas a mantener #LimpiaGuadalajara”, ¿será que los millones que se recaudan serán para pagar los camiones recolectores de basura? ¿Comparado con el año pasado cuánto estima recaudar el gobierno municipal? El Ayuntamiento de Guadalajara debe una explicación clara a los tapatíos.
***
Ayer no fue un buen día para el director del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Juan Partida Morales, quien podría quedarse con las ganas de subirse el sueldo 67 por ciento. Aunque el incremento se aprobó en la sesión que se llevó a cabo el 17 de enero, lo que le permitiría que sus ingresos pasaran de más de 72 mil pesos mensuales a arriba de 121 mil, los representantes sindicales hoy manifestaron su inconformidad en la junta previa. Resulta que tanto el representante de los burócratas en la entidad como quien representa a los maestros, votaron a favor, pero nunca revisaron los salarios que incluía la plantilla de personal.
Total, que hoy manifestaron su enojo por la chamaqueada, y cuentan que hasta el secretario actual de la Hacienda Pública, Luis García, intervino para evitar que se concrete. Porque resulta, según trabajadores del instituto, que ya Partida tenía lista la nómina con los incrementos a partir de hoy. Así que en la sesión prevista para este jueves podría echarse abajo. Claro, el Ipejal aseguró ayer que sí hubo sesión el 17 de enero, que sí se aprobó la plantilla de personal, pero que no se especificaron los salarios. Entonces, ¿qué plantilla aprobaron?
¿Anda conduciendo su vehículo con las placas alteradas o que cubren el código QR? Tome nota, porque en este primer mes del año los policías viales aplicaron 214 infracciones por placas en esas condiciones y emitieron 2 mil 228 apercibimientos, de acuerdo con el reporte que, del del 1 al 29 de enero, se hizo ante la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara.
A la chita callando, pero folio en mano los ex tamarindos continúan imponiendo las nada irrisorias infracciones.
[email protected]
GR