La propuesta fue delineada en el foro Guadalajara, ni un paso atrás en transparencia y combate a la corrupción....
Uno de los talleres se realizará en Tepatitlán de Morelos....
Datos de la Comisión de Búsqueda de Personas que se encuentran en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas dan cuenta de los casos; el más ant...
Los tres iban en un Mazda con placas de Aguascalientes con reporte de robo, el cual quedó asegurado....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Acuerdo Trump-Sheinbaum beneficiará a empresarios y fortalecerá la relación bilateral, afirma Larry Rubin, presidente de la American Society ...
Más de un centenar de elementos de la Guardia Nacional arribaron a Ciudad Juárez como parte de los acuerdos entre los presidentes de Estados Unidos ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo ayer una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu...
Miguel Sigala, investigador del Centro de Estudios sobre América del Norte de la UdeG, entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El patinador sobre hielo jalisciense se trasladó a Toronto en este ciclo olímpico en busca de mejores condiciones de entrenamiento....
Travis Kelce buscará su cuarto Vince Lombardi en su brillante carrera con los Kansas City Chiefs....
La serie mexicana Celda 211, adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul, llega a Netflix para retratar las injusticias y las condiciones inhu...
El director francés aseguró que la relación con la española se había deteriorado y que está adoptando una actitud de víctima....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
El Ex Convento del Carmen tuvo una velada musical también...
Concierto especial “Música para piano”...
Asalto en despoblado
Rumbo a Villanueva
El diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, secretario de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, denunció que el proceso de elecciones en el Poder Judicial está “viciado de origen” y diseñado para favorecer perfiles afines a Morena, dejando fuera a candidatos más idóneos.
En entrevista para InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz, Suárez Licona criticó la metodología implementada, calificándola como poco práctica y carente de legitimidad. “Morena puso el destino de México en una tómbola”, afirmó el legislador, al señalar que el proceso es confuso y desincentiva la participación ciudadana.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), la participación esperada oscila entre el 8% y el 15%. Además, Suárez Licona destacó que, en algunos estados con elecciones concurrentes, los votantes recibirán más de seis boletas, lo que prolongará el tiempo de votación. “Si una persona necesita 20 minutos para votar, se necesitarían 27 días con casillas abiertas 24 horas para que todo el padrón electoral pudiera ejercer su derecho”, advirtió.
Otro problema señalado es la falta de sincronización entre los distritos electorales y los distritos judiciales, lo que podría impedir que algunos ciudadanos voten por sus jueces. “No se hizo la reforma que realmente se necesitaba. La gente está preocupada por problemas cotidianos, como el acceso a las fiscalías y la duración y costo de los juicios”, expresó el legislador.
En cuanto a la ausencia del Poder Judicial en la reciente celebración de la Constitución, Suárez Licona alertó sobre la erosión de la normalidad democrática. “Lo grave de lo que pasó ayer es que se está perdiendo la capacidad de tolerar y de sentarse junto a alguien que piensa distinto”, dijo.
El diputado concluyó que el proceso electoral en el Poder Judicial es la culminación de un diseño irregular. “La votación se hizo fuera del recinto legislativo, no se otorgó presupuesto suficiente al INE, tendremos solo el 40% de las casillas de una elección ordinaria y la mitad del personal necesario para capacitar a los funcionarios de casilla”, denunció.
GR