El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El poderío de los BRICS se mostró a plenitud en Kazán, ciudad rusa que albergó a representantes de cerca de 40 naciones que concentran 35 por ciento de la economía global, esto es, más de la tercera parte.
En su comunicado final, de 43 páginas, se destacó el avance logrado en el establecimiento de un nuevo sistema de pago alternativo, con lo que se acaba el control del dólar en las transacciones comerciales mundiales.
Con la denominación de BRICS Clear se plantea una infraestructura independiente de liquidación y depósitos transfronterizos para complementar el mercado financiero existente, aún con predominio del dólar.
Pero en el encuentro de estas naciones encabezadas por la anfitriona Rusia, seguida del poderío económico de China e India y el potencial de Brasil, Sudáfrica y más de 30 países adicionales, también se fijó una posición contundente para exigir un alto al fuego en los conflictos bélicos de la Franja de Gaza y Cisjordania sobre los que se denunció los ataques israelíes deshumanizados.
Igualmente, se pidió acabar con la guerra en Ucrania, conflicto en que interviene también Rusia, pero en el que todos coincidieron, debe terminarse. “Apoyamos el diálogo y la di- plomacia, no la guerra”, dejó en claro el primer ministro indio, Narendra Modi.
A Washington y Europa no les gustó el encuentro de los BRICS porque muestran que poco o nada afectaron a Rusia con sus sanciones económicas y comerciales impuestas a raíz de la guerra de Ucrania; además de que muestran que Washington ya no tiene el control global, ni político ni comercial, como lo tuvo hace una década.
Se vive hoy una nueva geopolítica con la que se acaba el control unipolar y se pasa al multilateralismo.
AHORROS
Tras el colapso del sistema eléctrico en Cuba estallado el 18 de octubre pasado, el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo analiza enviar combustible a la isla.
Igualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofreció su apoyo técnico para lograr el pronto restablecimiento de la energía eléctrica en Cuba.
Este gesto, además de humanitario, necesario e impostergable, tiene también un vis político al dar su respaldo a la única nación que mantiene un gobierno socialista desde hace más de 60 años en América.
Desde luego esto irrita a Washington, que por lo pronto nada hará al estar sumido en el proceso electoral del próximo noviembre, en el que aún no se puede predecir triunfador. ¿Kamala o Trump?
@salvador_mtz
JB