Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
El poderío de los BRICS se mostró a plenitud en Kazán, ciudad rusa que albergó a representantes de cerca de 40 naciones que concentran 35 por ciento de la economía global, esto es, más de la tercera parte.
En su comunicado final, de 43 páginas, se destacó el avance logrado en el establecimiento de un nuevo sistema de pago alternativo, con lo que se acaba el control del dólar en las transacciones comerciales mundiales.
Con la denominación de BRICS Clear se plantea una infraestructura independiente de liquidación y depósitos transfronterizos para complementar el mercado financiero existente, aún con predominio del dólar.
Pero en el encuentro de estas naciones encabezadas por la anfitriona Rusia, seguida del poderío económico de China e India y el potencial de Brasil, Sudáfrica y más de 30 países adicionales, también se fijó una posición contundente para exigir un alto al fuego en los conflictos bélicos de la Franja de Gaza y Cisjordania sobre los que se denunció los ataques israelíes deshumanizados.
Igualmente, se pidió acabar con la guerra en Ucrania, conflicto en que interviene también Rusia, pero en el que todos coincidieron, debe terminarse. “Apoyamos el diálogo y la di- plomacia, no la guerra”, dejó en claro el primer ministro indio, Narendra Modi.
A Washington y Europa no les gustó el encuentro de los BRICS porque muestran que poco o nada afectaron a Rusia con sus sanciones económicas y comerciales impuestas a raíz de la guerra de Ucrania; además de que muestran que Washington ya no tiene el control global, ni político ni comercial, como lo tuvo hace una década.
Se vive hoy una nueva geopolítica con la que se acaba el control unipolar y se pasa al multilateralismo.
AHORROS
Tras el colapso del sistema eléctrico en Cuba estallado el 18 de octubre pasado, el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo analiza enviar combustible a la isla.
Igualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofreció su apoyo técnico para lograr el pronto restablecimiento de la energía eléctrica en Cuba.
Este gesto, además de humanitario, necesario e impostergable, tiene también un vis político al dar su respaldo a la única nación que mantiene un gobierno socialista desde hace más de 60 años en América.
Desde luego esto irrita a Washington, que por lo pronto nada hará al estar sumido en el proceso electoral del próximo noviembre, en el que aún no se puede predecir triunfador. ¿Kamala o Trump?
@salvador_mtz
JB