Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Las emboscadas y los tiroteos que se realizaron en la frontera de Michoacán y Jalisco deja un saldo de seis militares y guardias nacionales muertos...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que durante los primeros dos días del fin de semana largo se registró un saldo de tres muertos y al...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Pasó el Súper Martes en Estados Unidos con todo el poder para Donald Trump. Barrió a Kamala Harris y al partido Demócrata, al tiempo que asusta a buena parte del mundo.
No sólo triunfó holgadamente en los comicios presidenciales, su partido el Republicano obtiene el control mayoritario del Senado y de la Cámara de Representantes.
Con todo el poder habrá de gobernar de 2025 a 2029, lapso en el cual se verá si todo con lo que ha amedrentado a unos y otros se cumple o todo queda en alharaca.
Ya gobernó cuatro años y no fue tan grave como se supuso, quizás sea igual ahora, aunque no se puede cantar victoria ante una personalidad como la de Trump.
Para México la situación no es diferente a la del resto del mundo, pero quizás sí sea más delicada por ser nuestro vecino con una frontera de más de 3 mil kilómetros de extensión.
Claudia Sheinbaum Pardo tiene un gran reto ante el nuevo gobierno de Estados Unidos. Tendrá que demostrar inteligencia, habilidad y fuerza.
Cuenta con las tres exigencias y con la fortaleza que le da el respaldo popular de alrededor de 70 por ciento de la población mexicana.
El ámbito económico será uno de los más delicados, México es el principal socio comercial de Estados Unidos, no será fácil para el coloso del norte deshacer esta situación, sobre todo porque ha sido la realidad económica y su rentabilidad la que ha generado el actual entorno comercial. Las empresas ven más sus utilidades que las políticas de los gobiernos. Veremos.
Ahorros
La volatilidad del peso deberá disminuir al despejarse la incertidumbre del resultado electoral de Estados Unidos y la definición de la Suprema Corte de Justicia de rechazar las demandas de inconstitucionalidad interpuestas contra la reforma judicial.
Hasta el momento las principales variables macroeconómicas del país son positivas, solidez que debe dar estabilidad a nuestra moneda.
Esperemos que la cotización frente al dólar regrese por debajo de las 20 unidades por divisa verde.
Desde luego que habrá embates especulativos. Los enemigos del país quisieran ver sucumbir a la economía nacional y los conservadores de siempre que sólo buscan sus ganancias inmediatas y no el desarrollo a mediano y largo plazo que se requiere.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I